Pendiente por facturar más deudas de Pemex a proveedores de Carmen

El sector privado estima en 20 mdd los pagos pendientes al sector
Foto: Jusaeri

Luego del “raquítico” abono de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores en diciembre pasado, los empresarios del sector energético confían que en breve se abra el sistema de facturación para registrar entre 5 y 10 mil millones de dólares, que no se han logrado cobrar desde el 2024, aunque los trabajos han sido concretados.

En el marco de la reunión de seguimiento al problema de la deuda de Pemex con sus proveedores, en la que estuvieron presentes empresarios y autoridades estatales, los representantes del sector privado dejaron en claro que es necesario registrar lo que aún está pendiente por facturar. De igual modo, se estima en 20 mil millones de dólares los pagos pendientes hasta el momento.

Rueda

Indicaron que es necesario continuar con el giro de la economía, la cual depende de los pagos de Pemex, pero con la continua facturación de los avances en los trabajos que se llevan a cabo para evitar que se detenga el flujo de efectivo en la isla.

“Se estima que si la deuda de Pemex con sus proveedores es de 20 mil millones de dólares, aún quedan trabajos realizados desde el 2024, cuando se cerró el sistema para recepcionar las facturas, cuya deuda consideramos que oscila entre los 5 mil y los 10 mil millones de dólares”.

Indicaron que también es necesario reactivar los concursos de obras y licitaciones para que la economía del municipio y de la entidad mejore, ya que en caso de permanecer cerradas se corre el riesgo de pérdida de empleos.

Unidad

El presidente de Consejo Coordinador Empresarial del Carmen (CCE), Encarnación Cajún Úc, mencionó que el sector se encuentra unidad, sólido con disposición de seguir de esta manera, para alcanzar sus objetivos y metas.

Confió en que el Plan de Pagos de propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se cumpla, dispersando en este mes de enero un abono más sustancial y otro más en febrero.

“Sabemos que como fecha límite propuso el mes de marzo, pero seguiremos apostando a que se cumpla cuando antes el pago a proveedores y la apertura del sistema de facturación”.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo

La Jornada

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

<