Desde diciembre no hay más reportes de gusano barrenador en Campeche

Mantienen vigilancia en las fronteras sanitarias con otros estados y con Guatemala
Foto: Fernando Eloy

Tras reportarse la aparición de gusano Barrenador en un becerro que intentaban ingresar a México a través del filtro zoosanitario del municipio Candelaria a finales de año, la Dirección de Sanidad e Inocuidad Pecuaria del Estado de Campeche aseguró que hasta el 25 de enero no ha habido más reportes y se mantienen vigiladas las fronteras sanitarias con otros estados y el país vecino de Guatemala.

En el marco de la Expo Ganadera de la Unión Ganadera Local General de dicho municipio, el director del organismo, Víctor Baeza Gómez, afirmó que se trabaja en conjunto con todos los ayuntamientos que presentan en su territorio geográfico límites con otras entidades y países para mantener a raya a la plaga que aqueja a gran parte del ganado centroamericano.

En específico Candelaria, Escárcega, Palizada y Calakmul, pues es la zona donde hay más ganado en el estado, aunque se dice que el hato ganadero de la entidad ronda en unas 700 mil cabezas de ganado, y sólo en Candelaria hay asentados al menos 300 mil ejemplares de diversas especies, esto según la Unión Ganadera Local General de ese municipio.

El funcionario estatal aseguró que la importancia de tener un hato ganadero sano, es la posibilidad de exportaciones internacionales, pues los filtros americanos son los más estrictos debido a los permisos y certificados con los que se debe contar para que admitan el ganado mexicano a dicho país, y a otros.

Sin embargo, también admitió que el mejor mercado para México es Estados Unidos de América (EUA). Y, para ello, también están en la búsqueda de posicionarse a otros mercados, sobre todo, en los países centroamericanos, la venta de toros para mejorar la línea ganadera de ellos.

Destacó la participación de las uniones ganaderas en los municipios mencionados, pues es responsabilidad de las autoridades y de los ganaderos, mantener su ganado en buen estado de salud, y con calidad de exportación, pero juntos lograrán combatir al parásito que hoy los aqueja.

Además de que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), también se trabaja en llevar cursos de atención, prevención y control, en caso de presentarse casos nuevos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

<