Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
06/04/2025 | San Francisco de Campeche
Tras la revelación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que 10 Universidades Autónomas del país presentaban irregularidades por más de 500 millones de pesos, entre ellas
la Universidad Autónoma de Campeche y la de Carmen, la rectora de esta última, Sandra Martha Laffón Leal, admitió que hubo una mala administración de recursos de su equipo que justificó que se trató por fines médicos.
Y es que aseguró que son observaciones derivadas primeramente de un equipo adquirido por la anterior administración de la rectoría en tiempos álgidos del Sars-Cov-2 o Covid-19; dicho equipamiento no se tramitó adecuadamente y no se pagó hasta su llegada a la UNACAR, y cuando ya era indispensable para el alumnado.
“Decidimos darle prioridad a nuestros alumnos, tomar recursos de otras carteras, y pagar la deuda que se arrastraba por ese equipo, es decir, era un equipo necesario, lo justificamos de esa manera, para mantener de forma correcta a nuestro recurso humano, pero siendo drásticos sí hubo un tema que no debió ocurrir, y posteriormente salieron las observaciones”, expuso.
Aunado a esto, admitió también mala administración de los recursos del presupuesto por parte de los trabajadores de la UNACAR que ya estaban laborando en la universidad antes que ella tomara las riendas de la institución académica, y aunque no se ha dictaminado un completo daño al erario, es decir, no hay una sentencia al respecto, entonces son observaciones que se irán subsanando.
Afirmó que primero harán lo pertinente administrativamente para solventar las observaciones, y posteriormente el Órgano Interno de Control, en conjunto con el Consejo Universitario de la UNACAR, tomarán las medidas administrativas en caso de encontrar culpables a quienes mal administraron los recursos que hoy los tienen con una imagen errónea.
Destaca que desde hace una semana, comenzaron los rumores de su posible salida de la Máxima Casa de Estudios del Carmen, pero de esto no quiso hablar a profundidad, solamente dijo que el Consejo de la UNACAR le dio el voto de confianza para continuar al frente, a pesar de los señalamientos en su contra por parte de la ASF.
Finalmente, espera cumplir con la normativa del órgano fiscalizador federal, solventar esos pendientes, y continuar trabajando para el beneficio de los estudiantes de la institución.
Edición: Fernando Sierra