Inauguran 'Calkiní en la Historia, una línea del tiempo', espacio para conocer los acontecimientos del municipio

Podrán descubrir momentos como el paso del Emperador Maximiliano junto a su esposa, Carlota
Foto: Alcaldía de Calkiní

Con el objetivo de contar con un espacio que permita difundir la historia del municipio Calkiní, el lunes por la noche, el alcalde Milton Millán Atoche, acompañado de regidores y directores municipales, inauguraron el espacio denominado Calkiní en la Historia, una línea del tiempo, donde se narrará los acontecimientos más relevantes de dicho municipio, conocido coloquialmente como la Atenas del Camino Real.

En su intervención, Millán Atoche destacó la importancia de acercarse a este nuevo espacio, que permite a los calkinienses reconectarse con sus raíces y redescubrir la grandeza de su tierra a través de una línea del tiempo que relata, con orgullo, la historia auténtica del municipio.

Lugareños y visitantes podrán conocer aspectos importantes de la historia, casi desconocidos y no escritos en los libros, como el paso del Emperador Maximiliano junto a su esposa, Carlota.

De la misma manera, el profesor Carlos Suárez Arcila ofreció una breve explicación sobre los contenidos expuestos en cada lámina, destacando además que el espacio cuenta con una colección de libros escritos por autores calkinienses, lo que fortalece aún más el valor histórico y cultural del proyecto, y que tiene también una visión turística para quienes visiten al municipio en las temporadas vacacionales.

El espacio se encuentra ubicado a un costado de la Plaza del Maestro, dentro del edificio del Desarrollo Comunitario, lo que lo convierte en un punto accesible para los visitantes, quienes podrán conocer de forma amena y visual la historia de Calkiní.

De igual manera, se plantea que en dicho espacio haya propaganda y otras herramientas que permitan a los locales aprender sobre su origen, y para que las nuevas generaciones adopten una de las culturas más ricas en el país; así también, para hacer más amena la experiencia de aprender un poco sobre Calkiní, que en español se traduce a Cuello o Garganta del Sol.

Finalmente, el edil aprovechó a hacer un llamado a los lugareños que aprovechen este espacio y a quienes los visitarán para que cuiden del lugar, pues es trabajo coordinado con las diversas áreas del H. Ayuntamiento para proporcionar algo nuevo a beneficio de todos quienes quieran saber más de la historia del municipio.

El espacio tendrá un horario de oficina, se abrirán sus puertas de 8 a 16 horas y abrirá nuevamente a las 18 horas para cerrar a las 20 horas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

<