Inauguran 'Calkiní en la Historia, una línea del tiempo', espacio para conocer los acontecimientos del municipio

Podrán descubrir momentos como el paso del Emperador Maximiliano junto a su esposa, Carlota
Foto: Alcaldía de Calkiní

Con el objetivo de contar con un espacio que permita difundir la historia del municipio Calkiní, el lunes por la noche, el alcalde Milton Millán Atoche, acompañado de regidores y directores municipales, inauguraron el espacio denominado Calkiní en la Historia, una línea del tiempo, donde se narrará los acontecimientos más relevantes de dicho municipio, conocido coloquialmente como la Atenas del Camino Real.

En su intervención, Millán Atoche destacó la importancia de acercarse a este nuevo espacio, que permite a los calkinienses reconectarse con sus raíces y redescubrir la grandeza de su tierra a través de una línea del tiempo que relata, con orgullo, la historia auténtica del municipio.

Lugareños y visitantes podrán conocer aspectos importantes de la historia, casi desconocidos y no escritos en los libros, como el paso del Emperador Maximiliano junto a su esposa, Carlota.

De la misma manera, el profesor Carlos Suárez Arcila ofreció una breve explicación sobre los contenidos expuestos en cada lámina, destacando además que el espacio cuenta con una colección de libros escritos por autores calkinienses, lo que fortalece aún más el valor histórico y cultural del proyecto, y que tiene también una visión turística para quienes visiten al municipio en las temporadas vacacionales.

El espacio se encuentra ubicado a un costado de la Plaza del Maestro, dentro del edificio del Desarrollo Comunitario, lo que lo convierte en un punto accesible para los visitantes, quienes podrán conocer de forma amena y visual la historia de Calkiní.

De igual manera, se plantea que en dicho espacio haya propaganda y otras herramientas que permitan a los locales aprender sobre su origen, y para que las nuevas generaciones adopten una de las culturas más ricas en el país; así también, para hacer más amena la experiencia de aprender un poco sobre Calkiní, que en español se traduce a Cuello o Garganta del Sol.

Finalmente, el edil aprovechó a hacer un llamado a los lugareños que aprovechen este espacio y a quienes los visitarán para que cuiden del lugar, pues es trabajo coordinado con las diversas áreas del H. Ayuntamiento para proporcionar algo nuevo a beneficio de todos quienes quieran saber más de la historia del municipio.

El espacio tendrá un horario de oficina, se abrirán sus puertas de 8 a 16 horas y abrirá nuevamente a las 18 horas para cerrar a las 20 horas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

<