Pese a reporte de casos de sarampión, sigue en pie la Feria de la Miel y el Maíz 2025 en Hopelchén

El alcalde pidió no asistir a los eventos si la persona presenta algún síntoma
Foto: Fernando Eloy

El próximo 23 de abril inicia en el municipio Hopelchén la Feria de la Miel y el Maíz, una de las celebraciones más emblemáticas del lugar y que marca el inicio de las temporadas de cosechas para una de las zonas de mayor auge agrícola de Campeche. El domingo por la noche, el presidente municipal, Hiram Aranda Calderón, compartió un video destacando la continuidad del evento, a pesar de que recientemente se detectaron casos de sarampión en uno de los campos menonitas del municipio.

El alcalde recomendó a los pobladores que de sentirse mal o tener algún malestar, mejor no salir de sus casas para evitar que sean problemas serios de salud, es decir, que puedan registrarse más casos de sarampión, pues es un virus muy fácil de propagarse entre los ciudadanos y puede aumentar el reporte de casos.

Añadió que, de ser necesario, se use cubre bocas y recomendó a las personas que anden en su  gel antibacterial para que los cheneros se estén higienizando constantemente las manos y evitar así los riesgos de propagación; además de tomar algunas medidas extras como tomarse temperatura antes de salir de casa

Finalmente, aseguró que la fiesta sigue en pie, pues es una de las celebraciones más importantes para el municipio, debido al interés de preservar las tradiciones de Hopelchén con respecto a la producción de miel y maíz.

Las fiestas de ofrenda a la miel y el maíz duran cuatro días naturales, inician el miércoles y finalizan el domingo con un baile popular donde se presentará Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, acompañados por un grupo local, Estampida Musical, a las 22 horas. Estos eventos son concurridos por campechanos de otros municipios, e incluso se tienen registros de personas de otras entidades.

La fiesta comienza el miércoles 23 de abril con la tradicional Magna Vaquería, Angaripola y la inauguración oficial de la feria. Durante los siguientes dos días se realizan actividades culturales como danzas, talleres artesanales, conferencias sobre la historia del municipio y sus principales sectores productivos, así como de sensibilización a cuidar el medio ambiente y preservar los usos y costumbres sobre la elaboración de productos a base de miel.

Hasta el sábado 26, cuando se realice la presentación de El Súper Show de los Váskez y Viry Primera (La Hija del Pulpo) a las 22 horas; este día marca las dos noches de los conciertos importantes para los habitantes de la ciudad y las comunidades rurales. Destaca que todas las actividades se realizarán en la Unidad Deportiva 20 de Noviembre y serán totalmente gratuitas.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

<