Debe confirmarse si caso positivo de miasis en Candelaria es por gusano barrenador: especialista

Director del hospital asegura que la enfermedad también es propagada por diversas moscas
Foto: Wikimedia Commons

Tras informarse y confirmarse el primer caso de miasis en Candelaria, el director del hospital comunitario de dicho municipio, Javier Wilberth Mut Romero, afirmó que primero deben certificar si dicho caso positivo es por gusano barrenador, pues la enfermedad de miasis también es propagada por diversas moscas y otros insectos que depositan sus huevecillos en las heridas de sus víctimas.

Confirmó que se trata de una mujer de 86 años que padecía cáncer en la piel, lo que propicia que las moscas y otros insectos la vean como un blanco idóneo para ovipositar en las heridas generadas por su enfermedad crónico degenerativa, detalló. 

Sin embargo, recalcó que aún se determinará si es por una mosca del gusano barrenador u otro insecto; además, resaltó que la paciente se atendió de inmediato y fue controlada la miasis y, por el momento, está en tratamiento para descartar algún cuadro de infecciones derivado de la presencia de los gusanos que ya se sacaron de su cuerpo.

Mencionó que la persona está fuera de peligro en el tema de la miasis, pero buscarán como ayudarla con su padecimiento, por lo que pidió a medios de comunicación y ciudadanos no alarmar cuando se trata de un tema que no es de gravedad, y se requiere de seriedad y profesionalismo para que se atienda de la mejor manera estos padecimientos.

Destacó que aparentemente la señora ha estado sola desde hace ya unos años, o al menos fue lo que relató cuando la ingresaron, pues de sus hijos nadie vive con ella y quienes la llevaron al hospital por los dolores tan fuertes que ya presentaba fueron vecinos, que vieron la herida demasiado inflamada.

Señaló que el sector salud se encuentra listo para atender este tipo de situaciones y aseguró que hasta no tener un resultado clínico sobre la herida y las bacterias alrededor de ella no pueden afirmar si fue miasis por mosca del gusano barrenador o de otra especie.

Finalmente, recalcó que “debemos cuidar nuestra higiene, recuerden que esta mosca busca las heridas en los animales y personas para depositar sus huevecillos, si mantenemos una higiene adecuada, y curamos correctamente las heridas en el cuerpo, se podrá evitar que se contraiga miasis en cualquiera de sus facetas”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Exigen nuevamente la abrogación de la Ley del Issste 2007 y diálogo con la Presidenta

La Jornada

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Es muy importante confiar en jóvenes futbolistas: Obed Vargas

Se ganó el llamado al Tricolor por su actuación en el Mundial Sub-20

La Jornada Maya

Es muy importante confiar en jóvenes futbolistas: Obed Vargas

Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París 10 años después

Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recorren lugares de los ataques antes de inaugurar el Jardín del Recuerdo

Afp

Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París 10 años después

Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas

El país ha tenido dificultades para lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal

Afp

Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas

<