Arroyo de los Franceses, en Ciudad del Carmen, es considerado foco de infección

Pobladores del asentamiento irregular depositan sus desechos en el manglar de la zona
Foto: La Jornada Maya

El asentamiento irregular conocido como Arroyo de los Franceses, se encuentra considerado como un foco de infección, derivado de la inconciencia de la población que vierte sus desechos en los cuerpos de agua y en las zonas de manglar, que está afectando este recursos naturales y genera enfermedades, por la proliferación de fauna nociva, como los mosquitos.

Florinda González Martínez, Julia Sánchez Cáceres, Rosaura Mijangos Bautista, Baldomero Urieta Torres y Marcela Jiménez Cruz, habitantes del mencionado sector de la ciudad, expresaron que los cúmulos de basura que también se aprecian en el sitio, son depositados por las familias que viven en el asentamiento irregular Arroyo de los Franceses o Nueva Venecia, pues aseguran que en ese sector no ingresa el camión recolector de basura.


Foto: La Jornada Maya

Depósito

Agregaron que recientemente depositan hasta llantas viejas en ese sitio, cuya situación empeora cada día y pone en riesgo la salud de las familias que se encuentran viviendo en las cercanías del lugar.

Indicaron que urge que las autoridades municipales recojan esa basura para evitar que las familias se enfermen de infecciones estomacales, así como de otros padecimientos que son transmitidos por vectores, ya que las llantas viejas son factor de acumulamiento de aguas pluviales, con potencial de convertirse en criaderos de moscos, transmisores del dengue, chikungunya o zika.

Señalaron que además de ello las autoridades municipales, ya sea del departamento de Medio Ambiente o Servicios Públicos, debe poner a inspectores sancionar a las personas que están depositando los neumáticos viejos en ese lugar, ya que además de contaminar el medio ambiente, ponen en riesgo la salud de las personas.

Residuos

Expresaron que la basura que se acumula en bolsas, los recolectores de desechos de la empresa S.O.S. se las llevan, pero las llantas viejas, o muebles viejos que son cacharros, lo dejan en el lugar, sin importar que estos objetos acumulen agua que posteriormente se convierte en criadero de mosquitos.

Los entrevistados urgieron a la Secretaría de Salud a enviar a unas cuadrillas de fumigación, ya que con las lluvias anteriores en ese lugar existe la presencia de mosquitos, lo que genera enfermedades entre los vecinos del sector y que puede propagarse a zonas aledañas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desarticulan en España ''oficina'' del 'CJNG'; detienen a 20 personas

La investigación se dio en colaboración con la DEA y la policía especial de Países Bajos

La Jornada

Desarticulan en España ''oficina'' del 'CJNG'; detienen a 20 personas

¿A quién me parezco o cómo se heredan los rasgos faciales?

Cauces del Tiempo

Martha Pimienta

¿A quién me parezco o cómo se heredan los rasgos faciales?

Súper Flor Valdez, en el Día del Libro

Cada época tiene sus luchas, sus héroes y heroínas

Margarita Robleda Moguel

Súper Flor Valdez, en el Día del Libro

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

El objetivo del evento es inspirar una cultura más informada, crítica y participativa

Miguel Améndola

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

<