Champotón: Tras dos semanas sin agua, pobladores de Villamar retienen a trabajadores municipales

Autoridades sostienen reunión con los habitantes para encontrar solución al problema
Foto: Raúl Angulo Hernández

Debido a la falta de agua durante las últimas dos semanas, pobladores de la comunidad pesquera Villamar -en Champotón- retuvieron por más de seis horas el miércoles a trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable, quienes no resolvieron la falta del vital líquido bajo el argumento que "no era su problema" y  que ellos fueron a atender otros temas.

Los trabajadores comenzaron a realizar llamadas para que fueran a darles una explicación a los pobladores por la falta de servicio, pero la presidenta municipa, Claudeth Sarricolea Castillejo, no estaba en su municipio por cuestiones de eventos en la capital, y el secretario de Gobierno, Ernesto Moo May, mandó a un representante, a quien retuvieron por un par de horas.

Este jueves, en un comunicado, el ayuntamiento explicó que “con la prioridad de atender las necesidades más apremiantes de las comunidades del municipio, este 5 de junio se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Palacio Municipal entre autoridades del H. Ayuntamiento de Champotón y representantes de la comunidad de Villamar, con el objetivo de dar seguimiento a la problemática relacionada con el abasto de agua potable”.

La mesa de diálogo fue encabezada por Moo May, quien recibió a la comitiva integrada por el comisario municipal de Villamar, Roberto Martínez Jiménez, así como ex comisarios, pobladores y representantes del comité ciudadano conformado para el seguimiento de este tema.

Como acuerdo central, se determinó llevar a cabo un estudio técnico del sistema de bombeo existente, el cual será realizado por la Dirección de Obras Públicas. Este diagnóstico permitirá conocer la condición actual del equipo y establecer las acciones necesarias para optimizar su funcionamiento; actualmente, el sistema opera con una bomba de 15 HP, cuya capacidad será evaluada para determinar si requiere reforzamiento o reemplazo.

Durante la reunión, también se compartió el cronograma de obras y proyectos en marcha para la comunidad, entre ellos la próxima apertura de una telesecundaria y la ampliación de la red eléctrica, que permitirán atender la creciente demanda de servicios.



Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

<