No hay voluntad para regresar el Tribunal Agrario a Campeche: CNC

La Confederación Nacional Campesina asevera que la Federación es omisa del acuerdo alcanzado en la corte
Foto: La Jornada Maya

Han pasado ya casi tres meses desde el acuerdo de que el Gobierno de Campeche se haga cargo del costo operativo de la delegación del Tribunal Unitario Agrario (TUA), sin embargo, no ha tenido efecto pues el Tribunal no ha abierto sus puertas, por lo que el secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández, aseguró que no hay voluntad del Gobierno de México.

Y es que, los ejidatarios y campesinos se han manifestado, marchado, reclamado a las autoridades, asistido a las reuniones con funcionarios, y han firmado acuerdos con el Gobierno del Estado y la representación del Gobierno de México, para que las más de 400 carpetas de investigación pendientes se desahoguen en la entidad y siga funcionando el Tribunal.

Incluso uno de los acuerdos, propuesto por el Gobierno de Campeche, era de hacerse responsable durante dos meses de los gastos operativos del TUA, esto, considerando gastos de energía eléctrica, combustible para diligencias, renta del inmueble, entre otros, mientras los salarios continuarían siendo responsabilidad del Gobierno de México. Dicha medida se aprobó y se firmó.

Sin embargo, van 90 días y dicho acuerdo permanece sin ejecutarse, por lo que Mora Hernández destacó que si bien hubo voluntad de la secretaria de Gobierno Elisa Hernández Romero, es el Gobierno de México que no ha cumplido, y no han dado seguimiento a la posibilidad de mantener al Tribunal cumpliendo sus funciones y responsabilidad con los ejidos de Campeche.

En este sentido, responsabilizó a los recortes presupuestales de la Federación al estado y los municipios, los cuales asfixian terriblemente a las dependencias, sobre todo, a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) pues se habla mucho de acciones en todo el Estado para detonar el desarrollo, y sin embargo, los campesinos ya no ven redituable trabajar la agricultura.

“Tu puedes ir a las comunidades de cualquiera de los municipios, sobre todo donde supuestamente hicieron caminos saca cosechas kilométricos, y no hay tales obras, a los campesinos ya no nos apoyan de manera igualitaria y equitativa con fertilizantes, semillas y demás, pero este gobierno no va a admitir el desinterés del Gobierno de México”, agregó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre EU e Irán, acusó a Israel de obstruir las negociaciones

La Jornada

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Un segundo legislador y su esposa sufrieron heridas de bala, señala el gobernador Tim Walz

Ap

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

La refresquera comentó que sufre por los falsos rumores de que han despedido a trabajadores latinos

La Jornada

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

Israel intensifica ofensiva: bombardea aeropuerto de Teherán y deja 60 muertos en edificio residencial

Ministro de Defensa israelí advierte que la capital iraní ''arderá'' si continúa disparando misiles contra su territorio

Efe

Israel intensifica ofensiva: bombardea aeropuerto de Teherán y deja 60 muertos en edificio residencial

<