Tren Maya pone en marcha servicio de transporte hacia sus estaciones en Quintana Roo

La medida facilitará la conexión entre los centros urbanos y las terminales ferroviarias
Foto: Rosario Ruiz

El Tren Maya ha puesto en marcha un sistema de transporte intermodal para facilitar el traslado de pasajeros desde las estaciones ferroviarias hacia los centros urbanos, pueblos mágicos y principales atractivos turísticos de la región, informó la empresa en sus redes sociales. 

“Con esta iniciativa, se ofrece una alternativa más económica y estructurada al uso de taxis, contribuyendo a una experiencia de viaje más fluida y accesible”, destaca la información proporcionada.

Este sistema intermodal consiste en autobuses y combis que enlazan las estaciones con el centro de las ciudades, que en su mayoría se tratan de trayectos considerables. Un ejemplo destacado es Izamal, en Yucatán, donde ya se ofrece este servicio para facilitar el acceso desde la estación ferroviaria al corazón del pueblo mágico.

Las tarifas del servicio varían según el destino y han sido dadas a conocer a través de las redes sociales oficiales del Tren Maya. Algunos ejemplos son: Bacalar 25 pesos; Aeropuerto de Tulum, 35 pesos; Cancún, Tulum Pueblo y Playa del Carmen 55 pesos cada uno.

Además, se ha informado que el transporte intermodal opera con una frecuencia de salida de una hora, permitiendo a los viajeros planificar con mayor facilidad sus desplazamientos.

“Este modelo de transporte no solo reduce los costos para los usuarios, sino que también amplía las posibilidades de exploración más allá de los destinos turísticos tradicionales, beneficiando a comunidades menos visitadas y fomentando un turismo más sostenible e inclusivo”, de acuerdo con el Tren Maya.

A futuro, el proyecto contempla la construcción de terminales intermodales en puntos estratégicos como Palenque y Chetumal, donde se integrarán distintos medios de transporte para mejorar aún más la conectividad regional.

Paralelamente, el Tren Maya avanza en su plan de transporte de carga, utilizando las mismas vías ferroviarias y desarrollando terminales intermodales especializadas que facilitarán el intercambio eficiente de mercancías entre distintos modos de transporte, con impacto positivo para la logística y el comercio del sureste del país.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

La denominación de origen permitirá proteger y comercializar el dulce heredado de la cultura maya

Ana Ramírez

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

Trump impone arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre en EU

México, el tercer mayor proveedor, sólo superado por Chile y Canadá

La Jornada

Trump impone arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre en EU

Celebrarán con festival el Día Mundial de la Miel en la comunidad de Cobá

El evento busca difundir el valor nutricional y ambiental de este producto

Miguel Améndola

Celebrarán con festival el Día Mundial de la Miel en la comunidad de Cobá

Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos

Con la jornada se busca fomentar el reciclaje y disminuir la utilización de plásticos de un sólo uso

La Jornada Maya

Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos