Campeche: Inicia desmantelamiento y desalojo de pequeños puertos de abrigo en zona marítima federal

Pescadores no se oponen ya que estaban notificados del reordenamiento del sitio
Foto: Fernando Eloy

Sin oponerse, e incluso algunos hasta ayudando, pescadores del Camino Real —como el permisionario Javier Antonio Hernández— están desmantelando y desalojando los pequeños puertos de abrigo, junto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), así como autoridades estatales. Esto se debe a los permisos que la Profepa no otorga para instalarse en esa zona.

En este sentido, el permisionario aseguró que no están en contra, pues reconocen que no son dueños de esa área y ya les habían advertido sobre la posibilidad de comenzar a reordenar el espacio marítimo federal, como está ocurriendo ahora.

Sin embargo, sí pidió al Gobierno del Estado y a las autoridades federales que los contemplen en algún proyecto pesquero para que puedan contar con puertos de abrigo adecuados, así como con un buen muelle para el desembarque. Justificó el uso de puertos temporales debido a la falta de certeza jurídica sobre la tierra o el espacio donde se habían instalado desde hace ya aproximadamente dos décadas.

Destacó que ya se había realizado una reunión previa, y que la Profepa se mostró en la mejor disposición de que el equipo importante —como lanchas, neveras y demás insumos— sea reubicado a los espacios permitidos, pues para ello ya existe un muelle construido en la zona.

También señaló que hay más agrupaciones o cooperativas pesqueras en el Camino Real, algunas de las cuales se encuentran a escasos metros del muelle. En lo que respecta a la zona marítima federal, nadie protestó ni hubo altercados.

Finalmente, el permisionario recordó que el anterior gobierno prometió —en uno de los informes de Alejandro Moreno Cárdenas— la construcción de un puerto de abrigo más grande, así como un mercado para la venta directa, para que no tuvieran que vender el producto a acaparadores, intermediarios o empresas exportadoras de pescados y mariscos.

La delegada de la Profepa en Campeche, Gissell Guerrero, aseguró que no se violentaría a las personas, pero afortunadamente muchos estaban conscientes de su mal proceder, e incluso algunos colaboraron para desmantelar más rápidamente las chozas hechas con láminas, maderas y tablas.

Mencionó que buscarán establecer vínculos con el Gobierno del Estado para desarrollar un proyecto que los pescadores puedan adoptar como su nuevo puerto de abrigo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Muchos vehículos del servicio público de otros municipios circulan en Tulum sin estar controlados

Miguel Améndola

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

Personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas al 'Vibrio vulnificus' al contacto directo con el agua

Efe

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

<