Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
08/07/2025 | San Francisco de Campeche
Con la creciente problemática de transporte ilegal y/o pirata, diputados de Movimiento Ciudadano (MC) exigieron a la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (Artec) poner orden y aplicar la ley de Transporte y Vialidad del Estado de Campeche a las unidades de transporte público en modalidad de urbanos, así como mototaxis en el municipio de Carmen.
Destacaron que el edil, Pablo Gutiérrez Lazarus, puso en marcha unidades en modo urbano que no están concesionadas de acuerdo a la ley, además que no se sabe si los choferes están capacitados y cuentan con los permisos adecuados como los demás transportistas en el resto del Estado.
Resaltan también que interviene el tema político, pues si bien todo el estado necesita una urgente mejora de transporte público para el beneficio de los campechanos, la realidad es que no puede hacerse de manera irregular o ilegal, porque más adelante cuando quieran hablar de regularización del transporte, así como de legalizar, vienen los problemas.
Añadieron que precisamente en Carmen son moto taxis o Pochimóviles, camiones urbanos y otros modelos de transporte, los que no cuentan con una concesión, por lo tanto, no están dados de alta ni monitoreados por la Agencia Reguladora de Transporte, por lo que deja en competencia desleal a choferes de taxis y camiones.
Por lo que hicieron un llamado al alcalde Gutiérrez Lazarus para regularizar estas unidades y detener las pretensiones de ahora poner en marcha taxis, tal como lo dio entender en sus redes sociales.
Minutos después de la entrevista, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus comentó personalmente en uno de los medios digitales -que ya habían subido esta entrevista- que el diputado desconoce el problema de transporte en la isla, así como ignora la necesidad que tiene la gente.
La respuesta del diputado fue de reconocer los problemas, pero dijo que tampoco puede caer en la ilegalidad una autoridad, por lo que debería arreglar sus problemas políticos y de gobernabilidad con su partido.
Edición: Estefanía Cardeña