Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
21/08/2025 | San Francisco de Campeche
Encabezados por Luis Felipe Mora Hernández, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), unos 50 ejidatarios, campesinos y comisarios ejidales acudieron a las oficinas de la delegación de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Campeche para reclamar la falta de pago de diversos programas federales pese a que el recurso ya se encuentra en la entidad.
Los quejosos afirmaron mantener la presencia relajada, aunque aseguraron que si hay dilatación en soluciones, podrían convocar a más ejidatarios y tomar las oficinas en cuestión, pues consideraron una grosería el desinterés del delegado anterior Francisco García Manilla, y del actual, Carlos Baqueiro Cáceres, por resolver este tema, cuestionando si hay algún tema jurídico y de por medio contra 6 mil productores afectados.
Baqueiro Cáceres, recién nombrado hace unas semanas como delegado, afirmó que harían las llamadas necesarias y los invitó a pasar a una sala de reuniones para escucharlos, esto, ante el reclamo de los presentes de no retirarse y esperar resultados favorables.
Algunos manifestantes se plantaron de frente al delegado y éste les pidió paciencia, además justificó el retraso de casi nueve meses de la falta de pago, destacando que muchos de los quejosos hoy forma parte del programa Sembrando Vida y, por esa razón, han estado buscando estrategias para mejorar la dispersión de recursos, pues algunos se están duplicando.
Mora Hernández señaló que los campesinos están acostumbrados a aprovechar todo su tiempo y los recursos de los programas federales, pues la silvicultura es una tarea que requiere tiempo, conocimientos, y sobre todo, dinero, y como son pequeños productores, están arraigados a lo gestionado por el gobierno.
El delegado mencionó que quizá tardaría la respuesta y los citó para otro día, pero los ejidatarios se negaron, algunos reclamaron “usted tiene sueldo seguro, nosotros debemos producir para generar dinero, y eso no lo prevén ustedes, porque no entienden la evolución del campo, solo están en oficina o salen a ver sus ranchos”.
Baqueiro Cáceres afirmó que respetaría su decisión, mientras realizaba unas llamadas para buscar las soluciones a este problema, pero no quiso admitir la presencia de dicho recurso, o si ya lo habían usado en otros programas.
Edición: Estefanía Cardeña