Campeche: Inifeec incumplió a padres de familia de la Secundaria General 7; temen por la seguridad de sus hijos

El edificio presenta daños estructurales; afectados señalan que las autoridades ignoraron sus preocupaciones
Foto: Fernando Eloy

El año pasado se manifestaron ante las malas condiciones de diversos edificios al interior de la escuela Secundaria General #7 en la capital del estado; este lunes con el inicio de clases, padres de familia se volvieron a manifestar por el riesgo que corren sus hijos ante el incumplimiento de proveer un edificio renovado.

Destacaron que, la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), se comprometió a reparar dichos edificios, e incluso, el titular de Seduc, Víctor Sarmiento Maldonado, afirmó que el 100 por ciento de las más de 2 mil 300 escuelas de nivel básico educativo estaban listos para el nuevo ciclo.

Si bien los padres de familia no han pensado en bloquear la escuela, dijeron que presionarían a la dirección, e incluso podrían manifestarse en la Seduc para que les cumplan, pues Inifeec no quiso demoler las aulas que tienen aparentemente 50 años en servicio, y solo recubrieron detalles físicos para que aparenten ser nuevos.

Los quejosos recordaron que desde el año pasado, ante los comentarios de sus hijos, encontraron que varios de los edificios de la institución educativa se encontraban en mal estado, y al manifestarse las autoridades se comprometieron a renovar estos inmuebles debido a que ya tenían más de 50 años de existencia.

Sin embargo, un nuevo ciclo escolar inició este lunes y la sorpresa fue que no hubo trabajo de demolición y reconstrucción solo de mantenimiento, es decir, taparon los daños con un poco de cemento, y de ahí se desprende la preocupación de los padres de familia, pues con la temporada de lluvias actual es muy seguro que haya filtraciones y por ende, más daños internos en el edificio.

Recordaron también que durante la manifestación del año pasado, aparentemente hubo cambio de director porque no pudo controlar la molestia de los padres, ni convencerlos de no hacer una queja pública ante medios de comunicación, y hoy, con nuevo director, pasará probablemente igual, pues afirman que solo quisieron engañarlos. 

Los presentes exigieron hablar con la autoridad de la escuela, y que este a su vez llamara al supervisor de zona para manifestar el descontento, y amenazaron con bloquear las oficinas de la Seduc en caso de no ser atendidos, pues ahora, deberán analizar si dejar a sus hijos en la institución o pedir clases en línea.

En una situación similar, se encontraron los padres de familia de la escuela primaria Ricardo Flores Magón, en la comunidad Crucero San Luis, del municipio Hopelchén, donde la infraestructura es adecuada, pero no hay docentes para las clases, por lo que los padres de familia deberán solicitar permiso en sus trabajos para estar al pendiente de sus hijos en casa.

La molestia fue tanta, que retuvieron a la supervisora de zona Marina Chan Arcos, pues no les pudo justificar la falta de docentes, cuando también desde el ciclo pasado se encuentran en la misma situación. En medio de la gresca, surgió que sea multinivel, pero los padres se negaron.

Al respecto, el alcalde de Hopelchén Hiram Aranda Calderón, afirmó que en su municipio son más las escuelas que presentan este problema, e hizo un llamado a la Seduc para reforzar el tema educativo, pues los pequeños no pueden quedarse sin clases, así como sus padres no pueden estar faltando al trabajo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''

Afp

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

La presidenta de México supervisó trabajos de limpieza y distribución de despensas durante el fin de semana

La Jornada Maya

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

El senador centrista es el virtual ganador al encabezar 54 por ciento de los votos

Ap

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

<