Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
18/09/2025 | San Francisco de Campeche
El colectivo Ley Sabina Campeche lanzó un llamado: este viernes a las 10:30 horas, mujeres, madres y activistas se reunirán frente al Poder Judicial para exhibir públicamente a quienes perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia.
Con el lema “El miedo cambió de bando, señores”, la convocatoria invita a llevar carteles y lonas con los rostros y nombres de deudores alimentarios, agresores vicarios, abogados y abogadas estafadores, y jueces que han fallado en garantizar el interés superior de la infancia. La cita, originalmente anunciada como frente al “Poder de la Simulación”, se rectifica como frente al Poder Judicial de Campeche.
“Nos vemos el próximo viernes 19 de septiembre en punto de las 10:30 am en el Poder de la Simulación. No, no es cierto. Ay, perdón. En el Poder Judicial Campeche… Acompáñenos a visibilizar las múltiples formas de violencia que esconden estas escorias. Y bueno, si la justicia no los alcanza, que por lo menos los alcance la vergüenza”, compartió el colectivo.
La acción, según los activistas, busca "desenmascarar" la impunidad judicial, visibilizar las violencias que se ocultan tras expedientes y sentencias, y recordar que la protesta no es un delito, sino un derecho.
¿Qué se espera? Una manifestación con alto contenido simbólico y visual; denuncias públicas contra actores del sistema judicial; un ejercicio de memoria colectiva y resistencia feminista, y un tendedero de denuncias para señalar a quienes han infringido la ley sin repercusiones. En este sentido, resurgió el nombre del presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath.
La protesta se enmarca en una creciente ola de movilización por justicia alimentaria, derechos de la infancia y rendición de cuentas judicial. El colectivo Ley Sabina Campeche apuesta por la vergüenza pública como último recurso cuando las instituciones fallan.
Edición: Estefanía Cardeña