Campeche > Política
La Jornada Maya
23/09/2025 | San Francisco de Campeche
Luego de darse a conocer que la impugnación de la dirigencia panista conformada por Nelly Márquez Zapata y Mario Pacheco Ceballos, no tenía firmas, ni dirección a enviarse y otros errores que la convirtieron en extemporánea, el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ratificó la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que restituye a Rosario Cruz Rodríguez y Jhosué Rodríguez Golib como dirigencia estatal vigente.
Además, una vez restituido el poder la dirigencia debe repetir las elecciones internas en un plazo no mayor a 30 días como ya se había sentenciado anteriormente, pero la dirigencia conformada por Nelly Márquez Zapata, Mario Pacheco y compañía no permitieron esto y solicitaron la intervención del Comité Ejecutivo Nacional panista.
En este sentido, el TEPJF también ordenó a dicha delegación encabezada por Carlos Valenzuela no entrometerse hasta cumplir con la vida útil de la dirigencia en cuestión pues atenta contra los derechos políticos electorales de Cruz Rodríguez y Rodríguez Golib, quienes incluso se enfrentaron a la negativa del consejo electoral para permitir la votación de al menos 10 consejeros electorales.
En esta ocasión, el TEEC señaló que además de la repetición del proceso, esos consejeros limitados, podrán emitir su voto, y otros 13 que habían votado por la fórmula de Márquez Zapata y Pacheco Ceballos quedarán imposibilitados para participar en dicho proceso de reposición, pues según los registros de la institución política, no tenían derecho a votar por expulsión.
La anterior dirigencia, Rosario Cruz y Jhosué Rodríguez, no han emitido algún comentario al respecto, pero están en espera de ser llamados por el delegado enviado del CEN para retomar el proceso, e iniciar con la convocatoria de elección, siendo que, “El tiempo y las autoridades nos dieron la razón de los sucedido, y cumpliremos con la voluntad de los militantes”, mencionó Rodríguez Golib.
Militantes que respaldaron a Márquez Zapata y Pacheco Ceballos han señalado en redes sociales como Facebook que la militancia eligió, y volverán a darles la razón. Sin embargo, en los comentarios se destaca que la actual delegación junto a la estructura directiva han desviado recursos por hasta 800 mil pesos en solo dos meses.
Por lo que recomendaron a los actuales dirigentes restituidos realizar una denuncia penal en contra de Carlos Valenzuela y compañía, pues destaca que le paguen la renta de una vivienda por un monto mensual de 20 mil pesos a la ex dirigente Yolanda Valladares Valle, quien también estaba en la estructura administrativa de la actual delegación.
Edición: Fernando Sierra