Pescadores de Isla Arena bloquean puente de acceso y queman lancha de depredadores de Pulpo Maya

Denuncian falta de atención de las autoridades ante la captura del octópodo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán / Archivo

Pescadores de Isla Arena, en Calkiní, bloquearon el único puente de acceso a la isla debido a la falta de atención de las autoridades estatales y federales del sector pesquero para resolver el tema de la intensa depredación de producto marino, aunque afirmaron tener ya una reunión pactada este miércoles a las 10 horas en la cancha de usos múltiples de la comunidad.

El principal producto que hoy se captura en la costa de Campeche, desde Sabancuy en el municipio de Carmen, pasando por Champotón, Seybaplaya, Campeche y hasta Isla Arena en Calkiní, es el codiciado Pulpo Maya. Octópodo que actualmente tiene un precio entre 95 y 110 pesos el kilo a pie de playa, es decir, comprándoselo directamente a los pescadores.

Los quejosos -hombres de mar con experiencia desde hace más de seis generaciones, pues quienes viven en la isla, es el único sustento- acusaron a las autoridades de no poner orden, de realizar supuestos ordenamientos pesqueros sin resultados positivismo y beneficiando a comerciantes, y sobre todo, de permitir ante la ley la captura ilegal del pulpo y su comercialización irregular.

Aclararon que todos son permisionarios, pues deben sacar sus permisos y actualizarlos año con año, pero para las autoridades del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado, así como a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), se le facilita permitir a quienes son dueños de lancha y tienen dinero, doblegar las leyes a su favor, metiendo como pescadores a gente que no es de Isla Arena, y por ello depredan el pulpo con artes de pesca ilegales, señalaron.

La madrugada de este martes, además del bloqueo en el puente, único acceso a la isla, también quemaron una lancha que sacaron de circulación, en ella identificaron a tres pescadores ilegales con artes de pesca no permitidos para el pulpo. Todo esto, ante la presencia de elementos de la Marina destacamentados en dicha comunidad pesquera, pero poco pudieron hacer para impedirlo.

Los pescadores afirmaron que no lastimaron a nadie, ni hubo golpes, sólo les exigieron que se fueran y llevaran el mensaje de lo sucedido, y avisaran o advirtieran a quienes quisieran sacar pulpo de forma ilegal que les pasaría lo mismo; los elementos de la Marina se retiraron, pero aparentemente los pescadores comentaron que hasta los marinos los apoyaron.

“Cómo no nos van a apoyar, si también ellos son testigos de la depredación, pero no tienen equipamiento para hacer rondines, según estos deben coordinarse con Conapesca, pero sólo responden que no tienen inspectores disponibles, que no tienen vehículos, entre otras justificaciones”, expuso uno de los pescadores.

Añadió también que "¿sabe cuántas embarcaciones tiene Conapesca en la entidad? Dos, y están dañadas, los marinos de aquí tienen tres, e igual están jodidas, es decir, por un lado, y por el otro nos están poniendo el dedo en la llaga, incumpliendo con sus obligaciones como autoridades, y acrecentando la molestia de los más de 450 pescadores que somos”.

“Ellos no entiendes que para nosotros es importante, nuestros padres y abuelos nos enseñaron a pescar, trabajar en el mar, porque es lo único para obtener buenos ingresos, aquí no podemos trabajar el campo pues el tipo de tierra, y somos una Isla, antes nos decían: Isla Arena es el lugar de los sueños, hoy nos dicen que no perdemos nada con soñar”, agregó.

Al principio no permitían el paso a nadie, pero conforme pasaron las horas y con la notificación de la presencia de la titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero, así como los representantes de la Conapesca e Inpesca, liberaron el paso. Aun así, señalan no esperan mucho de la reunión.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ajxaak’alo’obe’ tu yilo’ob kuxa’an ba’alche’ob tu ch’a’ak u yóol kex ichil u ts’oonilo’ob Guerra Mundial yaan

Vida marina prolifera en el Báltico entre explosivos de la Segunda Guerra Mundial

Ap

Ajxaak’alo’obe’ tu yilo’ob kuxa’an ba’alche’ob tu ch’a’ak u yóol kex ichil u ts’oonilo’ob Guerra Mundial yaan

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González señalan que El Adara ''fue secuestrado'' por el régimen de Netanyahu

La Jornada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

El huracán 'Imelda' avanza hacia Bermudas; cierran aeropuerto, escuelas y oficinas

Se espera que fuertes vientos y lluvias continúen afectando la zona hasta el jueves

Ap

El huracán 'Imelda' avanza hacia Bermudas; cierran aeropuerto, escuelas y oficinas

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos

Aplicará para todas las aplicaciones de la empresas, Facebook, Instagram y demás plataformas

Afp

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos

<