La reforma a la Ley Aduanera es una tapadera del huachicol fiscal: Emilio Lara

El legislador priista considera que la iniciativa dejará impunes a funcionarios corruptos
Foto: Facebook Emilio Lara Calderón

Durante la discusión del dictamen de reforma a la Ley Aduanera en la Cámara de Diputados, el legislador federal, Emilio Lara Calderón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó su voto en contra al considerar que esta iniciativa pretende encubrir uno de los mayores escándalos de corrupción de los últimos años: el huachicol fiscal.

“Este dictamen no soluciona los problemas estructurales del sistema aduanero. Es una cortina de humo para desviar la atención del huachicol fiscal y dejar impunes a quienes participaron desde los más altos niveles del gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, señaló Lara Calderón desde la tribuna.

El legislador cuestionó además la militarización de las funciones aduaneras, al sostener que dichas tareas no corresponden ni al Ejército ni a la Marina, y criticó que la reforma busque incrementar la recaudación mediante multas desproporcionadas, algunas de ellas de hasta el 300 por ciento del valor de las importaciones.

Esto sin olvidar incluso, que en el caso de las pesquerías, la Secretaría de Marina no ha cumplido con la seguridad marítima, y tampoco con el combate a la depredación de productos marinos por la supuesta falta de equipamiento, personal, y sobre todo recursos para la operación de estrategias adecuadas para este sector.

“Hay que decirlo claro: esta ley es producto de un escándalo y de la presión de los Estados Unidos”, enfatizó.

Lara Calderón recordó que, pese a que diversos sectores empresariales y de la sociedad civil participaron previamente en mesas de trabajo para aportar soluciones, sus propuestas fueron ignoradas por el Gobierno encabezado por Sheinbaum Pardo. 

En este sentido, resaltó la intención del Grupo Parlamentario del PRI por ser los portavoces de los mexicanos, en el caso de Campeche, se han realizado diversos señalamientos con respecto a malas decisiones y peores estrategias de seguridad, salud, economía, y solo por venir de conocidos priistas o críticos, han sido ignorados.

Finalmente, cuestionó la legitimidad de dicha reforma, pues lejos de mejorar o dar espacio al desarrollo, parece más una estrategia para encubrir a sus funcionarios corruptos.

“Vamos a atender el tema, hay mucho que mejorar, pero este dictamen es sólo una tapadera y una cortina de humo”, concluyó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Tres de cada cinco expertos en ciberseguridad trabajan para empresas extranjeras u otras entidades

Expertos señalan que el talento local es reclutado por empresas globales

Ronald Rojas

Yucatán: Tres de cada cinco expertos en ciberseguridad trabajan para empresas extranjeras u otras entidades

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Actualmente sólo el 15 por ciento de la basura es depuesta de manera correcta

La Jornada

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Liz Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno de Campeche, llama a denunciar formalmente pesca ilegal

La funcionaria se reunió con hombres de mar para dar seguimiento a los reportes de captura ilegal

La Jornada Maya

Liz Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno de Campeche, llama a denunciar formalmente pesca ilegal

Ofrecen servicios gratuitos para la detección temprana de cáncer de mama en Mérida: Conoce los detalles

El Mastógrafo móvil estará todo octubre en la Plaza Grande, informó Cecilia Patrón

La Jornada Maya

Ofrecen servicios gratuitos para la detección temprana de cáncer de mama en Mérida: Conoce los detalles

<