Pide diputada de MC mayores aranceles a importaciones azucareras que afectan a cañeros locales

Productores, principalmente de Champotón, denuncian falta de apoyo para impulsar el desarrollo del sector
Foto: Fernando Eloy

La diputada Tania González Pérez hizo un llamado al Gobierno Federal para analizar la posibilidad de imponer aranceles a la importación de azúcar, con el objetivo de proteger a los productores locales, quienes se han visto severamente afectados por el desplome en el precio de la tonelada del endulzante.

Estas declaraciones surgen como respuesta a las recientes visitas de cañeros del municipio de Champotón, donde diversos grupos han denunciado la falta de apoyo del Gobierno de Campeche para impulsar el desarrollo agrícola del sector, así como la permisividad del gobierno federal ante el crecimiento descontrolado de las importaciones de azúcar.

Resaltó que, a pesar de la autosuficiencia en la producción nacional de azúcar, las importaciones han generado una sobreoferta en el mercado, lo que ha impactado negativamente a los cañeros y los mantiene en incertidumbre respecto a la operación del ingenio ubicado en la comunidad de La Joya, en Champotón, propiedad de la empresa Ingenio La Joya S.A. de C.V.

Recordó que, entre los meses de marzo y abril, los grupos organizados de cañeros tomaron las instalaciones del ingenio azucarero con el fin de que los únicos cargamentos del producto final fueran destinados exclusivamente a la exportación, ya que el precio de esos envíos resultaba más favorable en comparación con los contratos establecidos con empresas mexicanas o locales.

En este sentido, señaló que hace una semana los grupos cañeros acudieron en distintas ocasiones al Palacio de Gobierno para dialogar con la Secretaría de Gobierno y plantearles el panorama que mantiene al sector no solo en incertidumbre, sino también con altas probabilidades de registrar pérdidas millonarias.

González Pérez, con formación académica en economía, destacó que la primera propuesta consiste en establecer aranceles estratégicos a la importación de azúcar, dada la autosuficiencia nacional en la producción del endulzante, y posteriormente trabajar en la canalización de más y mejores clientes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

Panabá es el municipio dónde más se han detectado últimamente

La Jornada Maya

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

El máximo tribunal del país calificó de arbitraria la actuación del TEEC y ordenó restituir derechos de la planilla ganadora del PAN

La Jornada Maya

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

La nueva titular de la Sectur busca posicionar a Campeche en ferias internacionales y atraer más visitantes al estado

La Jornada Maya

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira

El Cabildo capitalino honra el legado de dos grandes figuras que marcaron la cultura con el Premio San Francisco

La Jornada Maya

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira

<