Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
14/10/2025 | San Francisco de Campeche
La titular de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), Guadalupe Cárdenas Guerrero, informó que se mantienen en análisis alrededor de 100 casos que podrían constituir delitos por el manejo irregular de recursos públicos, aún no se han judicializado, pero la finalidad es que terminen en judicialización.
Explicó que estas indagatorias forman parte del proceso de revisión de cuentas públicas y podrían prolongarse hasta un año antes de determinar si existen elementos suficientes para turnar los expedientes a la Fiscalía Anticorrupción, organismo con la Facultad de dar continuidad a estos procesos para fincar responsabilidades.
Cárdenas Guerrero señaló que actualmente la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción tiene en proceso 16 casos derivados de auditorías previas, los cuales podrían culminar en órdenes de aprehensión contra ex funcionarios y ex titulares de dependencias estatales, principalmente por presunto abuso de confianza y desvío de recursos.
En total, la Asecam ha enviado 58 casos a la Fiscalía en los últimos ejercicios fiscales, de los cuales los 16 mencionados ya se encuentran en etapa de judicialización.
La funcionaria no precisó qué dependencias o entidades están involucradas, pero aclaró que las responsabilidades recaen tanto en los titulares como en los servidores encargados del manejo presupuestal. Subrayó que el proceso es meticuloso y que solo tras concluir la investigación y reunir las pruebas necesarias se presentan las denuncias ante la Fiscalía, con el fin de garantizar que las acusaciones estén plenamente sustentadas y puedan derivar en acciones legales contra quienes hayan cometido irregularidades.
Edición: Fernando Sierra