Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
06/11/2025 | San Francisco de Campeche
A casi cuatro meses de que empezó a funcionar el Tren Ligero en la capital de Campeche y de los reclamos por las inundaciones que se generaron al principio, el diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Arce Ontiveros, propuso una iniciativa para que dicho transporte sea gratuito o tenga un costo a la mitad para los campechanos, con el objetivo de incentivar el uso del Tren aunque sea para paseo.
Recalcó que es evidente que es un medio de transporte exclusivo para turismo, pues va del Malecón de la Ciudad hasta la estación del Tren Maya, y por lo general siempre está vacío, incluso cuando hay corridas del Tren Maya o en temporada vacacional, señala que no se ha notado exitoso, hasta que sea temporada turística nuevamente.
Aseguró que en los recorridos realizados por los diferentes puntos donde pasa el Tren Ligero, los campechanos no quieren usarlo pues no les es funcional como transporte público, y más bien sería de uso exclusivo para conectar al Tren Maya pues incluso quienes viven en áreas como Cuatro Caminos, Héroe de Nacozari, Aeropuerto, donde ya no existía el transporte urbano, prefieren pedir taxi.
El legislador recordó que pese a la molestia de los ciudadanos por la obra del terraplén y pista por donde el Tren Ligero pasaría, el gobierno de Campeche realizó el proyecto sin los estudios adecuados, y de manera anticonstitucional aprobaron de emergencia una iniciativa para que nada impidiera las obras de interés público.
Por esa razón, recalcó que los campechanos merecen disfrutar de esa obra que sólo se pasea por la ciudad sin pasajeros, como parte de los perjuicios generados a quienes hoy se inundan cada que llueve en algunas calles del barrio de la Estación Antigua y Santa Lucía, y son quienes principalmente señalan lo malo de la obra, pues lo ven todos los días, detalló.
Además, expuso que con este incentivo en el costo del pasaje del Tren, podría ser usado incluso para los ciudadanos como un producto turístico, y posteriormente podría atraer a más personas por el simple hecho de conocer las obras que el gobierno realiza.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña