Asociación de arquitectos descalifican el Tren Ligero y la nula atención al Centro Histórico de Campeche

Denuncia inundaciones en lugares donde anteriormente no había aglomeración de agua
Foto: Fernando Eloy

Con la presentación de la Asociación Civil Arquitectos Revolucionarios de México, el arquitecto y presidente, Iván Rodríguez Cruz, afirmó que la falta de permisos y estudios de tipo de suelo y viabilidad del proyecto Tren Ligero en Campeche generará aún más perjuicios a los habitantes cercanos a la pista por donde circula este medio de transporte, pues los primeros inconvenientes ya se han visto con las inundaciones en lugares donde anteriormente no había aglomeración de agua.

Dijo que no es ajeno y nuevo en el tema, pues ya ha servido al ayuntamiento capitalino como director de planeación y desarrollo urbano en administraciones anteriores y, por ello, resaltó que haber considerado a esta obra con el estatus de prioridad estatal para no realizar dichos estudios, permitió una construcción que tapó cruces naturales en la ciudad, además de los registros de agua existentes.

Recordó que cuando la alcaldía de Campeche clausuró la obra en la zona del malecón de la ciudad, el gobierno de Campeche de inmediato hizo los movimientos políticos y legislativos necesarios para catalogar esta obra como alta prioridad y eliminó las restricciones de permisos y licencias, en vez de cumplir.

Afirmó que esto fue como el Tren Maya, lo volvieron prioridad para los gobiernos, afectando a terceros y por eso “los interesados, cuando haya problemas severos, podrán inconformarse, demandar, y se darán cuenta que este gobierno sólo les mintió”.

Dijo que “en el caso de las casas que ya presentan inundaciones, crear desniveles para mejorar el soporte de la plancha de concreto que sirve de pista para el tren, generó bloqueos en las salidas de los residuos pluviales, y los pozos de absorción construidos no mitigaron estos bloqueos de infraestructura, por lo que para solucionar esto, podrían hacerse vasos reguladores”.

Recordó que desde el 98 existe el recurso de 2 por ciento sobre el hospedaje, y en su naturaleza se dijo era para la atención al primer cuadro de la ciudad, el cual tiene un título de Patrimonio Cultural y en ocasiones se pone en riesgo por la falta de oficio político para atender estos problemas entre ambas órdenes de gobierno.

Con respecto a la asociación, Rodríguez Cruz aseguró que inician con 25 arquitectos de todo el estado, pero hay interés de que se sumen más profesionales académicos debido a la forma inestable de operar del Colegio de Arquitectos de Campeche; en el caso del país, aseguró tienen presencia en todas las entidades, pues las pocas que faltan ya están en proceso de instalarse.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Ciclos editoriales

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Ciclos editoriales

Familias de Mérida adquieren un árbol en las jornadas de atención ciudadana

Patrón Laviada señaló que esta estrategia busca incrementar la infraestructura verde en el municipio

La Jornada Maya

Familias de Mérida adquieren un árbol en las jornadas de atención ciudadana

<