Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
05/11/2025 | San Francisco de Campeche
Por la destrucción de pasos peatonales para la correcta circulación de las unidades Ko'ox, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn, aseguró que están esperando los últimos detalles de trabajo de la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (Artec) y la empresa Movibus, para atender la falta de balizamiento en las rutas de las colonias.
Reveló que retiraron 33 pasos peatonales por toda la ciudad, y la intervención hasta el momento fue de rellenarlos con material asfáltico para que los camiones y vehículos puedan transitar de manera adecuada por toda la ciudad; en este sentido, el funcionario aseguró que los topes que colocarán tienen un valor aproximado de 15 mil pesos, es decir, tendrá un costo de 495 mil pesos estas adecuaciones.
Reconoció que en su momento, incluso hubo algunos incidentes con conductores por transitar a exceso de velocidad y caer en los surcos que quedaron por el retiro de los pasos peatonales elevados, y mencionó que han visto en las noticias quejas de ciudadanos sobre la falta de empatía de algunos conductores al no respetar estos cruces, aún cuando son ya conocidos.
Sin embargo, en primera instancia, afirmó que en los siguientes días comenzarán a trabajar con el balizamiento y la instalación de los topes, pero por el momento se está analizando qué tipo de topes colocar, es decir, si ponen de concreto o de plástico, si colocan vibradores o balizamiento rígido, entre otras características que permitirán a los peatones usar de nuevo estos cruces.
Recalcó que están esperando las últimas reuniones con los representantes de la Artec y Movibus, pues primordialmente deben tenerse las modificaciones al proyecto de rutas para intervenir por completo todo lo que deben hacer para mejorar estas medidas de seguridad para los ciudadanos, conductores, y claro, a su vez cuidar las unidades nuevas.
Con respecto a los paraderos de las unidades Ko’ox, mencionó que la infraestructura funcional no la quitaron, intervinieron con pintura y algunos arreglos para seguirla usando con el nuevo sistema, es decir, paraderos instalados por el ayuntamiento de Campeche recientemente, así como en otras administraciones municipales, seguirán siendo usadas, y donde hizo falta construyeron algunos paraderos.
En este sentido, en las áreas de transbordo, están analizando como amortiguar las colas para el abordaje o transbordo, pues algunas ocasiones es bajo el sol, bajo la lluvia o en condiciones poco cómodas para los usuarios, y el trabajo ahora consiste en mejorar este paso; sin embargo, descartó el uso de la Ley de Expropiación del Estado, para ganar espacios adecuados para la construcción de paraderos más grandes.
Edición: Fernando Sierra