Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
16/11/2025 | Ciudad del Carmen, Campeche
Cargando un féretro, los jubilados y pensionados de Petróleos Mexicanos (Pemex) marcharon por las calles de la Ciudad del Carmen y se plantaron en los edificios administrativos, así como en el Hospital General de la petrolera nacional, para denunciar que “el servicio de salud ha colapsado: no hay medicamentos, no hay servicio, no hay atención, no hay especialistas y, por todo ello, nos estamos muriendo”.
Los jubilados y pensionados adscritos a la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) indicaron que la deficiencia en el surtimiento de los medicamentos prescritos en los tratamientos es cada vez mayor. “No hay fármacos para el control de padecimientos cardiovasculares, hipertensión, diabetes, entre otros”.
Foto: La Jornada Maya
Riesgos
El coordinador de los jubilados y pensionados petroleros, Víctor Celestino Espadas López, sostuvo que “dimos nuestra vida a Pemex, trabajamos en condiciones de riesgo y ahora lo único que pedimos es que se cumplan los derechos que conquistamos”.

Foto: La Jornada Maya
Indicó que, con la falta de medicamentos y de especialistas, se está violentando la cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza el servicio médico obligatorio, por lo que acusó a Pemex de negligencia grave, la cual ha ocasionado la muerte de decenas de jubilados y pensionados.
Foto: La Jornada Maya
“Esta problemática que enfrentamos los jubilados y pensionados que vivimos en Carmen también la padecen los compañeros de Yucatán, Tabasco, Veracruz y otras entidades del país, ya que muchos de los servicios subrogados que se nos brindaban se han suspendido y ahora se nos pone en riesgo”.
Ignorados
Puntualizó que las autoridades de Pemex han ignorado sus oficios, llamados de auxilio y peticiones, por lo que ahora “solicitamos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, su apoyo e intercesión para que mejoren nuestras condiciones en el servicio de salud que recibimos”.
Foto: La Jornada Maya
Indicó que esta problemática no solo afecta a los jubilados y pensionados, sino también a los obreros en las plataformas marinas, donde no hay médicos ni medicamentos, por lo que las deficiencias van en aumento.