Sin fiestas ni cenas navideñas o fin de año en restaurantes: CUDIR

El principal factor es el aforo que, por la pandemia del COVID-19, esta restringido
Foto: Fernando Eloy

Debido a la pandemia y los estrictos manejos de los protocolos sanitarios, este año realizar reuniones y cenas navideñas, o de fin de año, en los restaurantes de la ciudad es complicado. Principalmente el factor señalado por Abraham Cervera Ganzo, presidente de Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (CUDIR), es el aforo, que no permite a mucha gente en el interior de los establecimientos "y para seguir brindando servicio, debemos cuidar a nuestro personal", destacó.

Además señaló que mientras los comensales comen y se van, el personal de los restaurantes tiene que atender a más consumidores y como tal, son responsables de tener los protocolos de sanidad de excelencia, en primera para no cometer infracciones que les afecten y en segunda para mantener el control sanitario y que los clientes lo vean como un factor de calidad.

Por ello, dijo que las fiestas decembrinas están en duda que las oferten, ya que cada fin de año cada restaurante y empresa elabora un itinerario para aquellas familias que quieren una experiencia nueva durante las fechas decembrinas, un platillo o  un ambiente diferente al que acostumbran en sus casas, por lo que hablar de estos paquetes ahorita es aventurado.

También recalcó que respecto al distintivo de Espacio Responsable, es gratificante que los tomen en cuenta, ya que al cubrir las normas de higiene y sanidad que les han pedido desde la Secretaría de Salud, les permite recibir símbolo que les da un plus aún con un aforo de 50 por ciento en los restaurantes.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

El grupo opera en nueve terminales aéreas en el país, incluyendo Mérida, Cancún y Cozumel

Efe

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

<