Desde que inició el 2020 y hasta la última llamada recibida el viernes pasado, el 911 ha canalizado 153 llamadas de apoyo psicológico por trastornos como depresión, ansiedad, estrés e incluso, intentos de suicidio en todo el estado, 30 por ciento menos que el año pasado, informó el coordinador estatal del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Campeche, Luis Miguel López Cuevas.
Los trastornos, señaló, no están netamente ligados entre sí, es decir, la depresión no siempre lleva al suicidio, o la ansiedad no sólo fue por el encierro; sin embargo, los factores que los solicitantes mencionaron iban enfocados a situaciones como la falta de espacio y esparcimiento durante el confinamiento.
Otro de los factores observados es que las medidas restrictivas, aunadas al confinamiento, lograron que las familias tuvieran una mejor conexión y comunicación.
Grandes avances
Los casos más llamativos fueron los intentos de suicidio: López Cuevas afirmó que de las 153 llamadas recibidas en general, al menos 30 fueron para pedir apoyo y orientación respecto a este tipo de situación. "En 2019 recibimos alrededor de 100 llamadas reportándonos alguna situación de riesgo, este año con pandemia y encierro llevamos 30”, precisó.
El funcionario estatal dijo que la vigilancia de los padres al estar más tiempo en casa fue definitoria para que este factor baje.
Ciudad del Carmen y Campeche son los municipios con más reportes de esta naturaleza, dijo el funcionario al explicar que son las zonas de mayor población en la entidad, y donde hay diversos escenarios que complican la salud mental de los campechanos: desde las cuestiones económicas y el desempleo, hasta la falta de comunicación intrafamiliar que hoy en día es considerada muy importante para el desarrollo de niños y adolescentes.
Aclaró que no pueden cantar victoria, ya que los números manejados son aquellos que reportan oficialmente, pero hay un margen de personas con algún trastorno que prefiere no hablarlo con la familia y por consiguiente tampoco lo reporta al área adecuada para llevar un tratamiento ya sea de medicina controlada o de ayuda terapéutica y psicológica.
Incluso dijo que no podría indicar el porcentaje de la población en Campeche que sufre de algún problema de salud mental, ya que esto abarca más problemas, como el consumo de alcohol y otras drogas legales como el tabaco, situaciones a las que tampoco ligó a los demás trastornos mencionados al inicio. “No todas las personas que se han suicidado están alcoholizadas o todos los que tienen problemas de alcohol tienen depresión”, dijo.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada