Ante el riesgo "elevado e innecesario” para la estabilidad del sistema financiero nacional, la iniciativa sobre la compra de divisas por parte del Banco de México, debe ser analizada a fondo, con responsabilidad y prudencia, advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado. Dijo que tal reforma puede afectar a familias de Carmen, Candelaria y Escárcega, cuyo parientes laboran en los Estados Unidos y envían recursos en moneda extranjera a la entidad
El dirigente empresarial considera como positiva la confirmación del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, en el sentido de que este órgano actuará con responsabilidad y prudencia, escuchando las voces de todos los sectores, para alcanzar soluciones equilibradas.
También te puede interesar: Pospone San Lázaro al año próximo la reforma a ley del BdeM
Objetivos
Fuentes Alvarado explicó que en este análisis deben proponer dos objetivos: atender las dificultades que enfrentan los ciudadanos que reciben recursos en divisa extranjera en efectivo, así como el mantener y fortalecer los controles para evitar el ingreso al sistema de recursos de procedencia ilícita; además, respetar la autonomía del Banco de México en el ejercicio de sus funciones.
Sostuvo que, sin embargo, tal como estaba planteada la iniciativa, representaba riesgos importantes e innecesarios para la estabilidad del sistema financiero, por lo que se pronunció por la necesidad de una discusión a fondo, con responsabilidad y prudencia.
Destacó que de acuerdo con la información del Asociación de Bancos de México (ABM), son 45 las instituciones bancarias que la integran, las cuales han revelado que del total de remesas que fueron enviadas hasta el 2019, solo uno por ciento se hicieron en efectivo, con alrededor de 295 millones de dólares; mientras que 99 por ciento, más de 30 mil millones de dólares, fueron en transferencias electrónicas, cuyo proceso es eficiente y seguro.
“Por ello considero indispensable que a la brevedad posible todos los actores involucrados encuentren una mecánica dentro del marco legal y regulatorio que permita ingresar dólares en efectivo, que puedan cambiarse a precios competitivos en su sistema financiero y que se mantenga seguro, regulado y protegido”.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada