Una alerta de las autoridades de Sanidad Vegetal de Guatemala puso en vigilancia a las autoridades homólogas del Estado de Campeche, y el resto de la península de Yucatán, por presencia de langosta en zonas rurales y campos de cultivo. El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) aseguró que están monitoreando el posible desplazamiento de la plaga y están listos para combatirla en caso que la dirección sea hacia la entidad.
Lo anterior fue asegurado por el secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, quien recordó que las poblaciones del acrídido el año pasado fueron combatidas de manera oportuna realizándose labores de control químico en mil 271 hectáreas y biológico en otras 76, en tanto en estos primeros días de 2021 realizan acciones de prospección para detectar a tiempo nuevas poblaciones del insecto y controlarlas.
Mencionó que el pasado 4 de enero el Comité de Sanidad Vegetal de Yucatán informó al Cesavecam de Campeche sobre el posible ingreso de una manga de langosta avistada en Maxcanú, por lo que, conociéndose el ciclo biológico de la plaga, han tomado las previsiones de insumos y materiales, y se concentró en la franja fronteriza el equipo necesario para combatirla oportunamente.
Finalmente, España Novelo aseveró que el apoyo y participación de la población y los productores es indispensable para controlar y mantener al acrídido en niveles que no representen un riesgo para la agricultura del Estado.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada