Hubert Carrera Palí/corresponsal
Foto tomada de la web
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 30 de noviembre, 2016
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó a una audiencia pública este cinco de diciembre en ciudad de Panamá, con la finalidad de evaluar la situación actual de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la Península de Yucatán, informó el colectivo apícola “Los Chenes”.
Organizaciones indígenas y de la sociedad civil han denunciado desde hace tiempo la grave violación de los derechos humanos a comunidades indígenas y campesinas de la Península de Yucatán, como son el derecho de acceso a agua, vivir en un ambiente sano, en sus territorios ancestrales, a la consulta previa y libre determinación de su desarrollo social y económico.
De esta manera, añadió, se pretende imponer un modelo de desarrollo económico basado en los monocultivos de soya, maíz y palma africana, en el uso intensivo de agro tóxicos como el glifosato y en proyectos energéticos y mega turísticos que están poniendo en serio peligro la selva maya, las fuentes de agua y actividades como la apicultura.
La deforestación, la contaminación del agua y la muerte de abejas, están poniendo en grave riesgo el desarrollo sostenible social y ambiental en la Península de Yucatán, una de las más grandes reservas de biodiversidad y de agua dulce en México, consideró el colectivo chenero.
Al respecto, consideró que resulta paradójico que en la misma región donde tendrá lugar la COP 13 sobre biodiversidad en la ciudad de Cancún, se denuncie la degradación del ambiente y los recursos naturales como el agua, por parte de la sociedad civil y los pueblos indígenas.
Las organizaciones solicitantes de dicha audiencia, como el colectivo apícola "Los Chenes", hacen un llamado de alerta para que el Estado y la sociedad mexicana tomen las medidas preventivas y correctivas con la finalidad de evitar el daño irreparable al ambiente, a los recursos naturales y a los legítimos derechos de las comunidades indígenas y campesinas.
Esta audiencia pública se llevará cabo en el marco del 159 Periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en esta ocasión tendrá lugar en ciudad de Panamá del primero al 7 de Diciembre.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada