Texto: Hubert Carrera Palí
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 28 de noviembre, 2016
La Universidad Autónoma de Campeche (UAC) afronta una severa emergencia económica, pues no podrá cumplir el pago de fondo de pensiones a 120 empleados que cumplirán el próximo año su ciclo laboral. El adeudo asciende a 9 millones de pesos, reveló el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Gerardo Montero Pérez.
El rector dijo desconocer si habrá algún recorte al presupuesto de 950 millones de pesos, con relación al próximo año, pero para evitar afectar el gasto están uniendo fuerzas con las universidades de la península y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES).
En previsión, aseguró, ya han tenido reuniones con los diputados integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para cabildear y solicitar que no se afecte el presupuesto de las universidades, para sus diferentes programas educativos y de investigación.
Aseguró que existe el compromiso de los legisladores federales de no afectar el presupuesto de las universidades, además que se les pidió su apoyo para cubrir el fondo de pensiones, pues por lo general todas las escuelas de educación superior, en particular las universidades, están desfasadas y no tienen dinero para pagar esta prestación que por ley le corresponde a los trabajadores en retiro.
Explicó que el fondo de pensiones está compuesto por aportaciones de los trabajadores y otra parte por la universidad. Sin embargo, antes de entrar en vigor, muchos empleados universitarios no hacían ningún aporte a este fondo, lo que fue convirtiéndose en un problema para solventar los pagos.
Mencionó que, en el renglón académico, la UAC continúa con sus proyectos de investigación y para enero próximo se espera quede listo y entre en operaciones el Campus Cinco, o Químico Farmaco-Biológico, el cual contará con un edifico central, laboratorio, casi 30 aulas, y tendrá una capacidad para atender a 630 alumnos.
Destacó que, en materia de investigación, uno de los proyectos que se están desarrollando es el de los manglares, en coordinación con Costa Rica, el cual consiste en repoblar más de mil 500 hectáreas de este tipo de hábitat.
Señaló por último que pese al problema que existe para cubrir el fondo de pensiones, la UAC buscará la manera de solventarlo, pues se estima que el próximo año alrededor de 120 trabajadores podrán solicitar su jubilación.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya