Texto: Hubert Carrera Palí
Foto: Archivo
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 28 de noviembre, 2016
La sostenibilidad y sustentabilidad es el futuro de Campeche, por lo que en este sentido el sector empresarial ve con buenos ojos los programas y acciones que se realizan para mejorar la calidad de vida y del medio ambiente, aseguró Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), al augurar que 2017 será buen año, pese a la turbulencia económica.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el dirigente empresarial manifestó que la iniciativa privada no está peleada con los programas a favor del cuidado del medio ambiente y la naturaleza. “Por el contrario, nos interesa involucrarnos en ellos para cambiar las formas de trabajo, como con la generación de nueva energía más saludable”, ejemplificó.
A partir de ahora, las actividades que proyecte y desarrolle el sector empresarial tendrán que planificarse mejor y usar tecnología de punta, para evitar contaminar al medio ambiente, manifestó Rodríguez Valle.
Precisó que a los empresarios les conviene que Campeche logre más nombramientos y declaratorias de la UNESCO y de protección, puesto que eso le da mayor plusvalía a la entidad y como consecuencia el turismo llega en mayores cantidades.
Al respecto, destacó la importante actividad que han tenido los industriales del ramo turístico a lo largo de 2016, gracias a la organización de congresos nacionales e internacionales y atractivos naturales.
Mientras Campeche adquiera más declaratorias, la iniciativa privada se verá beneficiada, pues aunque tendrá que adecuarse a los tiempos actuales, eso no es impedimento para seguir creciendo y generar más fuentes de empleo.
Precisó que la responsabilidad del cuidado del medio ambiente es de todos, y para 2050, el 75 por ciento de la población se concentrará en las ciudades llamadas sustentables.
“Por eso es necesario iniciar el cambio de energía a una más amigable y paulatinamente, en la medida que se vayan desarrollando los proyectos del nuevo siglo, los empresarios deben de jalar parejo para hacer compatible todo”, abundó.
Por último, auguró que pese a la incertidumbre financiera, 2017 será buen año para la entidad, puesto que hay programadas y etiquetadas obras muy importantes que generarán un número importante de empleos y sobre todo reactivarán la actividad económica.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada