Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 25 de noviembre, 2016

Debido al vertimiento de aguas negras, el manto freático de Campeche está contaminado, reconoció Rocina Saravia Lugo, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capae). El problema es mayor, pues no funcionan 19 de las 23 plantas de tratamiento de agua existentes en el estado, aunque antes de concluir el año ya deberán estar en servicio 10 de ellas.

Señaló que los 16 millones de pesos que requieren para echar a andar esta infraestructura están bloqueados por parte de la Comisión nacional del Agua (Conagua), pero hay un acuerdo con el Ayuntamiento capitalino para trabajar al 50 por ciento y no permitir que estas plantas se conviertan en elefantes blancos.

Admitió que en unidades habitacionales como Siglo XXIII, las pipas siguen vertiendo el agua al suelo, ante lo inoperante de la planta de tratamiento, situación que definitivamente contamina el manto freático.

Descartó que por el próximo recorte presupuestal algunas obras vayan a paralizarse y garantizó que para finales de este año quedarán concluidos los 200 metros lineales de alcantarillado y tapado de la ría, hasta donde se ubica el puente del 7 de Agosto y luego se continuará con la segunda etapa hasta el monumento a Francisco I Madero, que incluye también señalética y alumbrado público.

Igualmente, para 2017 está proyectada la continuación de la cuarta etapa del megadrenaje de la ciudad, en la Avenida Hidalgo, donde se invertirán 110 millones de pesos. Aquí, subrayó, los recursos se están gestionando.

Aseguró que uno de los problemas que provocaron el deterioro de las 23 plantas de tratamiento de agua es que no se contaba con personal capacitado para su operación, situación que ya no sucederá, pues a través de convenios establecidos a través del órgano regulador del agua potable y dependencias nacionales vinculadas con el uso y aprovechamiento del agua, actualmente se promueven cursos para eficientar el uso del vital líquido.

Saravia Lugo reconoció que la operación de las plantas de tratamiento de agua se han elevado, por lo que en este sentido, ante el bloqueo de los recursos que debe suministrar la Conagua, se acordó con el Ayuntamiento de Campeche ir al 50 por ciento.

Precisó, por último, que todos los compromisos asumidos por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se cumplirán en tiempo, por lo que reiteró que no se espera cancelación de obras o atrasos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<