Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 24 de noviembre, 2016

El decreto de Zona Económica Especial (ZEE) para Campeche saldrá en el primer trimestre de 2017, manifestó en entrevista Gerardo Gutiérrez Candiani, jefe de la autoridad federal para el desarrollo de ZEE por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien también reveló que los municipios de Carmen y Champotón entregaron sendas cartas de intención para incorporarse a la declaratoria.

Por su parte, Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, fue cauteloso al destacar que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) forma parte importante de los países que lo suscribieron y por eso primero hay que serenarse y esperar para ver cuál es su destino frente a la velada amenaza del próximo presidente de los Estados Unidos de acabar con él.

Admitió, sin embargo, que el TLCAN requiere de una actualización, así como los otros tratados que México ha suscrito, pues la finalidad es que todos ganen. “Se trata de ganar y ganar parejo”, agregó.

Igualmente, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, indicó que debido a la actual situación económica por la que atraviesa el estado a causa del desplome de la actividad petrolera, que dejó en la isla del Carmen a 30 mil trabajadores sin empleo, se busca atraer nuevas inversiones, por lo que destacó la labor que vienen realizando la Secretaría de Desarrollo Comercial (Sedeco) para trabajar con ese objetivo, aunado al gran respaldo que se le está dando al turismo como detonante económico.

El gobernador aprovechó para decir que pese a la situación económica, el gobierno del estado no tiene adeudos con ningún proveedor y señaló que en el tema turístico se fortalecerá a Calakmul y dará impulso a la actividad agroindustrial.

Gutiérrez Candiani explicó que, previo a la declaratoria de Campeche como ZEE, se lleva a cabo una serie de estudios para formular la propuesta de ley y luego la firma del convenio de colaboración.

Informó que ayer mismo los municipios de Champotón y Carmen presentaron su carta de intención con la finalidad de seguir avanzando este proceso que se espera concluya en su totalidad durante el primer trimestre.

Por su lado el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal dejo en claro que México no dará pasos anticipados hasta conocer realmente cuál será el destino del Tratado de Libre Comercio (TLC), “porque estamos seguros que ni el mismo presidente electo, Donald Trump, conoce la magnitud de este”.

No podemos anticiparnos a nada hasta conocer las intenciones del presidente republicano, pero anticipó que este Tratado ha dado beneficios tanto a México como a los Estados Unidos.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<