Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 18 de noviembre, 2016
Campeche, como Zona Económica Especial, debería estar al margen de cualquier incremento, consideró Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEC), al sostener que hasta el día de hoy no han sentido los beneficios del Programa de Reactivación Económica.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], se pronunció en desacuerdo con el incremento en las tarifas de energía eléctrica, pero sostuvo que a pesar de que 2016 ha sido muy complicado, son optimistas y esperan que siga el crecimiento de la entidad para el próximo año.
“A pesar de la situación que se vive, no podemos cegarnos a la realidad y aunque el año ha sido muy complicado, no ha sido tan malo, por eso esperamos que el próximo sea de crecimiento”.
El líder empresarial indicó que se esperan inversiones y destacó los reportes alentadores que está dejando la industria sin chimeneas, que ha tenido mucha actividad en lo que va del presente año. “Eso nos alienta”, expresó.
Consideró, en otro orden de ideas, que si Campeche quiere reactivarse debe estar al margen de cualquier incremento, como el recién anunciado en la tarifas de energía eléctrica. “Por todo lo que hemos vivido y pasamos, no estamos de acuerdo con estos aumentos, porque estamos concentrados y esperando lo que será el Programa de Reactivación Económica, que todavía no llega”.
Reveló que los empresarios han sostenido reuniones con los sectores responsables del Programa de Reactivación Económica, pero hasta la fecha no se concreta nada. Atribuyó el problema a que los trámites son sumamente tardados, la corrección de errores, y sobre todo la adecuación del nuevo marco legal.
[b]Cumplirán con aguinaldos[/b]
Pese a todos los problemas por los que atraviesan, los empresarios campechanos cumplirán puntualmente con el pago de aguinaldos, como derecho que le asiste por ley a los trabajadores.
“Nos hemos esforzado en ello y hemos hecho un esfuerzo para que dentro de lo poco que tenemos como ganancias, tomar una parte para irla ahorrando y cumplir así con este derecho”, sostuvo.
Dijo también que en cuanto al triunfo de Donald Trump no hay hacer ningún tipo de alarde, pues estimó que las cosas no van a cambiar y sí, por el contrario, se esperan mejoras para el país.
“No debemos caer en pánico por lo menos de aquí hasta diciembre”, estimó el dirigente empresarial de Campeche.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada