Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 17 de noviembre, 2016

A pesar de los programas de capacitación, recomendaciones y sugerencias, el servicio que ofrece el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) sigue dejando mucho que desear por el perjuicio a los usuarios, admitió Candelario Salomón Cruz, director del Instituto Estatal del Transporte, quien advirtió que se aplicará todo el peso de la ley a los infractores.

El titular del transporte reveló también que ya suman 108 los vehículos retenidos al servicio de la aplicación Uber, con una multa global que rebasa ya los 7 millones de pesos. Del total de las unidades, 68 propietarios están promoviendo amparos para lograr la recuperación de sus unidades.

Subrayó que ningún vehículo será liberado hasta que exista una resolución por parte de la autoridad federal, luego del alegato que hagan en el contenido de su amparo como propietarios de las unidades, ya que Uber es sólo una aplicación que no existe en términos legales para la defensa de los afectados.

El amparo puede proceder a favor de los interesados, abundó, pero no precisamente para autorizar la liberación de sus vehículos, ya que de acuerdo al soporte jurídico del Instituto Estatal del Transporte (IET), todos los detenidos lo fueron en flagrancia, sin portar autorización o permiso alguno para prestar este servicio.

Salomón Cruz reiteró que no se trata de oponerse a la modernización. “Al contrario, bienvenida sea, siempre y cuando todos se ajusten a la normatividad y regulación de la Ley Estatal del Transporte”.

Remarcó que en Campeche nadie puede venir a trabajar bajo su propia ley porque eso implicaría que cualquiera pueda hacer lo mismo. “Y aunque me critiquen, la instrucción del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es preservar el Estado de derecho para seguir viviendo en una entidad tranquila y en paz”, enfatizó.

Comentó que choferes particulares se han acercado al IET pretendiendo pagar sus multas, pero el hecho es que se les tiene que seguir un procedimiento por el hecho de prestar un servicio a terceros sin contar con el permiso correspondiente. “No son empleados de Uber, porque no existe, sólo se trata de una aplicación de la que han sido víctimas muchos propietarios de vehículos”.

Añadió que ha tenido pláticas con un abogado supuesto representante de Uber, pero al carecer de representación legal no se le puede atender, “puesto que no sabemos de quien se trata.

“Vamos a seguir siendo firmes y si alguien quiere trabajar tendrá que realizar sus trámites conforme lo marca la ley, pero nunca se va a permitir que al margen de ésta se quiera hacer lo que les plazca”, concluyó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<