Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 16 de noviembre, 2016
Los legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) actuamos con congruencia y buscamos dirigir los recursos de manera responsable hacia los rubros más importantes y más demandados por los mexicanos y los campechanos, manifestó la diputada Nelly Márquez Zapata.
En consecuencia -indicó-, votamos a favor, en lo general, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2017, convencidos de que éste es un instrumento necesario para atender las más urgentes necesidades que tenemos en el país, y en un ánimo de enviar un mensaje de estabilidad, unidad y fortaleza a los mercados internacionales.
Agregó que dentro de lo aprobado, se tomó en cuenta la exigencia al gobierno federal de ejercer el gasto con la mayor responsabilidad y transparencia, sin dejar de atender las demandas de los ciudadanos y eficientando los recursos públicos.
La legisladora destacó que para el estado de Campeche se aprobaron recursos que atenderán las necesidades prioritarias, entre ellos educación, a través del Fondo Nacional para Educación (FONE), con un presupuesto aprobado de 4 mil 99.5 millones de pesos.
Para salud se destinaron 54.9 millones de pesos; para carreteras, mil 311.7 millones; para infraestructura, otros 76 millones; mientras que para el campo y cultura, 149.7 y 30.4 millones de pesos, respectivamente.
Finalmente, señaló que la aprobación por parte de bancada panista no termina ahí. “Estaremos al pendiente y velaremos por revisar el correcto ejercicio del gasto, para que cada peso se emplee de manera efectiva, justa y transparente”, concluyó la legisladora.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya