Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 15 de noviembre, 2016

El conocimiento que se genera en universidades, escuelas, centros de investigación e instituciones de educación superior representa un potencial científico que debe ser utilizado como una estrategia vital para que nuestra nación emprenda un esfuerzo importante y para que la ciencia participe en la atención de los problemas que la sociedad enfrenta, convirtiéndose en palanca de desarrollo e incorporándose en la vida y la cultura nacional, manifestó Gerardo Montero Pérez, rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), al inaugurar la primera Reunión Temática de Innovación en Energía-Océano, que inició ayer y concluirá el próximo viernes 18.

La UAC, además de ser sede de esta Reunión, la organiza a través de su Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Como adelantamos, el evento convoca a los investigadores relacionados con el estudio de las energías asociadas al mar para que, por medio del desarrollo, promoción y aprovechamiento de sinergias, puedan integrarse y participar en las actividades académicas, investigativas y de difusión tanto del Centro Mexicano de Innovación en Energía- Océano (CEMIE-O), como de otros esfuerzos impulsados por el Conacyt y/o instituciones de educación y centros de investigación.

Esta primera reunión busca la suma de esfuerzos de investigadores, empresarios y estudiantes provenientes de 24 instituciones, para el desarrollo y aprovechamiento de energías renovables; mismas que eventualmente sustituirían a las actuales que producen emisiones de carbono, así como el disminuir el consumo desmedido de energía proveniente de combustibles fósiles, que contaminan la atmósfera, el agua, los suelos y el medio ambiente en general, siendo el calentamiento global, los derrames de petróleo en el mar y la degradación del aire en las ciudades, algunos de los daños más severos que produce su uso.

“Para la Universidad Autónoma de Campeche, eventos de la trascendencia de esta primera Reunión, que decidió iniciar sus actividades en nuestra universidad, es un gesto que mucho nos honra y compromete. Los universitarios, y todos los que tienen el potencial de generar ciencia tienen un gran compromiso no sólo con su desarrollo, sino con su difusión y socialización”, expresó el rector de la UAC

Por su parte, el doctor Guillermo Villalobos Zapata, director del Instituto Epomex de la UAC, resaltó que uno de los valores de esta red es que se adelanta a los hechos, por lo tanto la capacidad y la posibilidad de los resultados que pueda obtener es muy valiosa. “Hay las capacidades, la voluntad y la confianza de obtener resultados, además de los compromisos establecidos”, indicó.

En su momento, el doctor Rodolfo Silva, coordinador del Centro Mexicano de Innovación en Energía del Océano, agradeció a la universidad campechana y a los representantes de las instituciones participantes por atender a la convocatoria para articular los trabajos de la red, enfocados a encontrar la mejor manera de ayudar al país. “Además de ser una gran oportunidad, debe ser también un gran compromiso, pensando quizá no en la generación de los que estamos aquí sino en los que vienen detrás nuestro. Creo que les debemos dejar un mundo más limpio que en el que estamos viviendo hoy día y del que somos también responsables de la situación en la que se encuentra”, indicó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<