Hubert Carrera Palí
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 11 de noviembre, 2016

Más del 40 por ciento de la captura de pulpo en litoral campechano termina en manos de permisionarios yucatecos, donde se comercializan tallas por debajo de la normatividad, lo cual constituye un delito grave, alertó José del Carmen Rodríguez Vera, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca).

El funcionario reveló que dentro de las acciones emprendidas por el Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal, del 4 de octubre al 9 de noviembre, se logró el aseguramiento de 302 artes de pesca prohibidos, entre los que destacan equipos de buceo, redes, ganchos y fisgas, así como una embarcación mayor y cuatro menores. La recuperación de cuatro motores, mil 300 kilogramos de pulpo, 2 mil 115 de camarón, nueve vehículos detenidos. También se levantaron 22 actas de inspección, se realizaron 13 recorridos marinos y 10 terrestres.

Anunció igualmente que como parte del ordenamiento pesquero, y con una inversión de 21 millones de pesos, se adquirirán 130 motores fuera de borda con códigos contra robos y antes de que concluya el presente año se dotará de seguro de vida a todos los pescadores ribereños constituidos legalmente.

Mediante estas acciones se pretende frenar los robos de motores fuera de borda y embarcaciones, así como motivar a los pescadores para que vendan su producción en la entidad e iniciar de este modo nuevos proyectos comerciales y de exportación hacia la Unión Europea, China y Estados Unidos, indicó.

Igualmente, el funcionario reveló que el Frente Unido de Pescadores Ribereños presentó una denuncia por presuntos actos de depredación de pulpo y dio a conocer nombres de permisionarios que están adquiriendo el octópodo en tallas infantiles y juveniles, que pesan entre 200 y 250 gramos, lo que constituye sin duda un delito.

La venta de pulpo en pleno desarrollo se puede ver en cualquier parte de la ciudad, abundó, y ya están plenamente identificados los desembarcaderos clandestinos que sirven para comercializar el producto ilegalmente.

Destacó que en este esfuerzo han sumado su trabajo la Policía Federal (PF), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina, La Profepa, Semarnat, Capitanía de Puerto y otras dependencias, para lo cual estratégicamente se han trazado cuatro rutas a seguir.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<