Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 09 de noviembre, 2016
Cualquier incremento lastima los bolsillos de la gente, manifestó el diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso de Campeche, donde los partidos de oposición reprobaron el más reciente aumento a las tarifas de energía eléctrica y exigieron al gobierno federal “que deje de jugar con el hambre del pueblo”, porque estas alzas repercutirán severamente en los indicadores inflacionarios y como consecuencia se espera una escalada de precios en los artículos básicos.
En entrevista, Méndez Lanz aseguró que ningún gobierno desea lastimar la economía de la gente. Las vicisitudes económicas provocan inestabilidad, señaló, y procedió a pedir esperar los tiempos para ver si este incremento es real o una mera especulación.
Por su parte, William Mena Flores, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprobó la política económica del gobierno federal, al que tildó de mentiroso e incapaz de sostener la palabra que dio a los mexicanos de no autorizar más incrementos.
El dirigente advirtió de una próxima escalada de precios en perjuicio de quienes menos tienen, lo que aviva el fuego de la desconfianza y la inconformidad social, indicó. “Para nadie es secreto que a Enrique Peña Nieto le gusta jugar con el hambre del pueblo, pues mientras un día baja las tarifas y congela el precio de las gasolinas, al otro las incrementa al doble sin medir las consecuencias de carácter social y económico”.
Manuel Zavala Salazar, dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), consideró que el presidente Peña Nieto ha sido incapaz de frenar los índices inflacionarios, situación que está causando severos trastornos en la economía de los estados.
Manifestó que el nuevo incremento a las tarifas de energía viene a pegar fuerte a todos los sectores, pues aunque perjure y asegure que sólo es aplicable para algunos como el industrial, el reflejo de este aumento lo cobrarán al momento de distribuir y luego de comercializar sus productos.
“Sería ingenuo pensar que los empresarios absorberán este incremento sin lamentarse, puesto que a ellos lo que más les interesa es ganar siempre, ya que poco o nada les preocupa el bienestar de los demás”, indicó.
Por su lado, Ana María López Hernández, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) calificó este incremento como un nuevo golpe a la economía de todos los mexicanos, pues aunque se asegure que sólo impactará en las clases altas, medias y en el sector empresarial, lo cierto es que se disparará la inflación y consecuentemente afectará a todos los bolsillos sin distinguir clase social.
Consideró que la política capitalista del actual gobierno está encaminada a hacer más pobres a los que no tienen nada y más ricos a quienes lo poseen todo. “Así es la fuerza del poder y la política”, acusó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada