Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 8 de noviembre, 2016

Palmicultores solicitaron subsidio del gobierno, para la siembra de 12 mil hectáreas en Palizada y Candelaria, en donde se encuentran terrenos ociosos que ya fueron empleados para dicho cultivo, dio a conocer Rubén Ramos Pérez, presidente de la agrupación.

Aseguró que todo se hará bajo un proyecto de sustentabilidad para no causar daños colaterales al medio ambiente. Son alrededor de 300 productores los que están solicitando el paquete de 126 mil pesos por hectárea, complementando riego y drenes, de los que el 50 por ciento va a fondo perdido, 30 por ciento es a crédito y el resto lo ponen los productores.

Especificó que los productores del sector social están de acuerdo en asociarse con la iniciativa privada, ya que ellos cuentan con el dinero y los palmicultores con la tierra. “Son personas que no vienen a jugar, saben en lo que se meten y no vienen a perder. Por el contrario, están dispuestos a invertir lo que sea con tal de volver a rescatar esta superficie”.

Reconoció que no se trata de producir una o dos hectáreas. “Mínimo hay que sembrar 10 para que al productor le resulte redituable esta actividad que se viene realizando en esas regiones, pero que por la falta de recursos no se dieron los resultados esperados”.

Indicó que tan solo en Palizada se cuenta con una superficie de 8 mil hectáreas para ser aprovechadas, en donde ya no es necesario invertir tanto debido a que esas tierras estaban destinadas a esa actividad.

Manifestó igualmente que nada se hará a la práctica, pues quienes vienen a invertir junto con los palmicultores ya tienen la experiencia necesaria para hacer bien las cosas, sobre todo desde una visión sustentable.

Confió en que con base a los apoyos que se están inyectando al campo campechano estas 12 mil hectáreas puedan aprovecharse al máximo y convertir al estado en un semillero de palma de aceite, cuya demanda crece a diario en el mercado local, nacional e internacional.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<