Hubert Carrera Palí
Foto tomada de www.yainis.com
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 8 de noviembre, 2016

Este 18 de noviembre los integrantes del Consejo Mundial del Proyecto “José Martí de Solidaridad” presentarán en Francia, ante la UNESCO, la propuesta de declaratoria de la laguna de Términos como Patrimonio Mundial de la Humanidad, dio a conocer el rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), José Antonio Ruz Hernández.

Entrevistado en la ciudad de Sabancuy poco después de participar y clausurar los trabajos de la Unión de Cableros Nojol Lak In, el rector de la UNACAR recordó que la propuesta de esta declaratoria surgió en el marco de la XI reunión de este Consejo, al acordar que a través del Sector Ciencias Sociales y Humanas se presentaría ante la UNESCO la propuesta de declaratoria al Área Protegida de la Laguna de Términos.

Se trata de una zona de más de 705 mil hectáreas en donde se reproducen tres de las especies de mangle más importantes a nivel mundial: rojo, negro y blanco, además de pastos marinos de mucha relevancia, aseguró Ruz Hernández.

En el área de la Laguna de Términos también han sido identificadas 84 familias y 374 especies de vegetales terrestres y acuáticos, lo que le da gran importancia biológica para alimentación, refugio, reproducción, crianza, anidación, desarrollo y crecimiento de una gama importante de fauna terrestre y marina.

Los sistemas fluviolagunares y su elevada biodiversidad convierten a la Laguna de Términos en uno de los humedales más trascendentes de Mesoamérica y por su relevancia ecológica es considerada como el Área Natural Protegida de Flora y Fauna más importante de la República Mexicana.

El rector de la UNACAR agradeció al Consejo Mundial del “José Martí”, que encabeza Héctor Hernández Pardo, la confianza depositada para encabezar este trámite ante la UNESCO, por lo que será el próximo 18 de noviembre que se haga formalmente la petición, luego de realizar los estudios técnicos necesarios.

[b]La UNACAR une fuerzas con Nojol Lak In[/b]

El rector Ruz Hernández participó durante los trabajos de la Unión de Cableros [i]Nojol Lak In[/i], que se llevó a cabo este pasado fin de semana en la ciudad de Sabancuy, cuya sede fueron las instalaciones de la escuela preparatoria perteneciente a la casa de estudios.

El rector manifestó todo su apoyo a los proyectos que en materia de difusión y producción de nuevos contenidos fueron presentados. En ellos la Universidad del Carmen tendrá presencia a través de las actividades que promueve cotidianamente. Igual estará presente a través de la presentación de avances y resultados de más de 70 investigaciones que realiza.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<