Texto: Hubert Carrera Palí
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 7 de noviembre, 2016

Más de 80 mil hectáreas de la reserva de la Biósfera de Balam-Ku corren severo riesgo de destrucción, ante la presencia de tres asentamientos irregulares que están modificando uso del suelo alertó Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnatcam).

El funcionario reveló que durante un reciente sobrevuelo se detectaron indicios de que los pobladores de esos asentamientos irregulares están causando graves afectaciones a la selva con el cambio de uso de suelo. “Se ven potreros, devastación de selva, cultivos y otras actividades en lugares donde no está permitido hacerlo”.

Explicó que la reserva de la Biósfera de Balam-Ku, que llega hasta la frontera con Guatemala, incluye las ampliaciones forestales de Pomuch, Champotón, Silvictuc, Hecelchakán, Tenabo y Hopelchén. En buena parte de estos lugares ya es clara la afectación que se está causando a la selva, subrayó.

Aseguró que ya existe la denuncia correspondiente por parte de autoridades ejidales de Bolonchén, a cuya jurisdicción pertenece la Reserva, sin embargo hasta el momento no se ve el actuar de las fuerzas federales.

Lamentó el exterminio de importantes extensiones que antes eran selva virgen como parte de una reserva y la proliferación de asentamientos y ranchos que están acabando con todo.

Aseguró que pese a que ya se ha dialogado con los infractores, éstos hacen caso omiso y a medida que pasa el tiempo es mayor la deforestación que se presenta en esas zonas prohibidas, según pudo atestiguar el funcionario.

Precisó que son alrededor de 300 pobladores los que se ubican en estas zonas prohibidas y advirtió que el problema seguirá creciendo si las autoridades federales no asumen su papel retirando inmediatamente a los invasores.

Reiteró que en esas áreas están prohibidos los asentamientos humanos y más aún el cambio de uso de suelo, puesto que son superficies totalmente protegidas que sirven como pulmón natural.

El titular de la Semarnatcam se pronunció a favor de que se tomen medidas urgentes y severas para para resguardar y proteger el patrimonio natural que constantemente es asediado por gente que regularmente proviene de otros lugares.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<