Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación SSA
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 7 de noviembre, 2016

Las 42 Unidades Médicas Móviles, mejor conocidas como Caravanas de la Salud, tienen por objetivo llegar hasta las comunidades más remotas de Campeche para ofrecer acciones correspondientes al primer nivel de atención médica, así como de promoción de la salud, prevención y odontología, en beneficio de 61 mil 616 habitantes de 910 localidades rurales. Sin embargo, los municipios de Calakmul, Candelaria y Hopelchén concentran 62.4 por ciento de la población bajo cuidado y responsabilidad, reveló el doctor Álvaro Arceo Ortiz, titular de los Servicios Descentralizados de Salud Pública (SSA).

Las Unidades Médicas Móviles contribuyen al fortalecimiento de las actividades curativas, preventivas y de promoción de la salud, con más de 37 mil consultas, más de 3 mil acciones de promoción y prevención, y un total de 920 pacientes referidos al segundo nivel de atención médica, abundó el funcionario.

Considerando las condiciones del terreno y caminos, en algunas rutas se establecen puntos estratégicos, en coordinación estrecha con hospitales de segundo nivel, centros de salud y equipos de salud itinerantes, unidades médicas móviles de atención con equipo especial complementario de auxiliares de diagnóstico, tratamiento y enlace satelital de telemedicina.

De esta forma, añadió, es importante que los ciudadanos sepan que entre las funciones del médico en cada unidad móvil destaca participar en la elaboración del diagnóstico de salud de su microrregión, así como mantener actualizados los expedientes técnico-familiares de cada población y también coordinar la elaboración del programa de trabajo de la unidad de salud a su cargo.

También deben ejercer en el campo de la atención médica y cumplir con el volumen y calidad de las metas establecidas en los programas de Promoción General y Protección Específica, de Diagnóstico Temprano y Tratamiento Oportuno, Prevención y Curación de Invalideces Físicas y Mentales, entre otras.

También tienen entre sus funciones efectuar visitas domiciliarias para el control y seguimiento de los casos y brindar pláticas de educación para la salud, así como referir a los pacientes que, por la naturaleza de su enfermedad, no puedan ser atendidos en la comunidad, y apoyar, asesorar y supervisar el trabajo del personal institucional y comunitario que se encuentra bajo su responsabilidad.

El personal médico también debe cumplir con el volumen y calidad de las metas establecidas en los programas de Educación para la Salud, Orientación Nutricional, Prevención de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Vigilancia e Investigación epidemiológica, Salud Materno-Infantil, Salud Mental, Salud Ambiental, Control y Vigilancia Sanitaria, y Planificación Familiar, entre otros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<