Texto y foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 3 de noviembre, 2016

Desde temprana hora comienza la actividad de la familia Yeh Euán y, como cada año, desde siempre, inicia la preparación del hueco en el que serán enterrados los pibipollos. Se prepara la masa de maíz nuevo –es decir, de la más reciente cosecha– como marca la tradición, se les agrega el [i]xpelón[/i] (frijol recién nacido) y las carnes que vayan a llevar; puede ser puerco, gallina o pollo, aunque hay quienes han experimentado con pulpo, y algunas otras especies.

El presbítero católico José Luis Yeh Euán ahora encabeza a su familia, a pesar de no ser el mayor de los hermanos. Desde que falleció su mamá, él organiza a todos y se encarga personalmente de la preparación: va elaborando todos y cada uno de los pibipollos que disfrutarán sus familiares y amigos.

El más importante, el que se pondrá en el altar, lleva los mejores ingredientes, de mejor calidad y mejor sabor. Yeh Euán le llama “el de la mesa”, y es el que se ofrendará a los que ya pasaron a mejor vida. En la elaboración, se involucra toda su familia: sus hermanos, sobrinos… todos colaboran, unos con la leña y otras amasando. Así, unas veinte personas pasan la mañana entera trabajando arduamente.

Al medio día, cuando las piedras ya están bien calientes en la hoguera, se comienzan a colocar los pibes –envueltos en hojas de plátano– en el hueco, y se les colocan encima las piedras al rojo vivo, que son las que se encargarán de la cocción.

El padre explica que esta es una tradición prehispánica, y que las almas están presentes en esta fiesta. Él mismo, al mediodía, luego de enterrar los pibipollos, acude al cementerio a oficiarle una misa a su mamá; luego, vuelve a la casa familiar y, ahí, desentierran el preciado manjar, para compartir la comida con los vivos y los difuntos por igual, en lo que es una de las fiestas más esperadas por los campechanos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<