Texto y foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 3 de noviembre, 2016
Desde temprana hora comienza la actividad de la familia Yeh Euán y, como cada año, desde siempre, inicia la preparación del hueco en el que serán enterrados los pibipollos. Se prepara la masa de maíz nuevo –es decir, de la más reciente cosecha– como marca la tradición, se les agrega el [i]xpelón[/i] (frijol recién nacido) y las carnes que vayan a llevar; puede ser puerco, gallina o pollo, aunque hay quienes han experimentado con pulpo, y algunas otras especies.
El presbítero católico José Luis Yeh Euán ahora encabeza a su familia, a pesar de no ser el mayor de los hermanos. Desde que falleció su mamá, él organiza a todos y se encarga personalmente de la preparación: va elaborando todos y cada uno de los pibipollos que disfrutarán sus familiares y amigos.
El más importante, el que se pondrá en el altar, lleva los mejores ingredientes, de mejor calidad y mejor sabor. Yeh Euán le llama “el de la mesa”, y es el que se ofrendará a los que ya pasaron a mejor vida. En la elaboración, se involucra toda su familia: sus hermanos, sobrinos… todos colaboran, unos con la leña y otras amasando. Así, unas veinte personas pasan la mañana entera trabajando arduamente.
Al medio día, cuando las piedras ya están bien calientes en la hoguera, se comienzan a colocar los pibes –envueltos en hojas de plátano– en el hueco, y se les colocan encima las piedras al rojo vivo, que son las que se encargarán de la cocción.
El padre explica que esta es una tradición prehispánica, y que las almas están presentes en esta fiesta. Él mismo, al mediodía, luego de enterrar los pibipollos, acude al cementerio a oficiarle una misa a su mamá; luego, vuelve a la casa familiar y, ahí, desentierran el preciado manjar, para compartir la comida con los vivos y los difuntos por igual, en lo que es una de las fiestas más esperadas por los campechanos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada