Hubert Carrera Palí
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 3 de noviembre, 2016
La propuesta de reducir el número de diputados de 35 a 25, es una clara intención del PRIAN de controlar de manera totalitaria el Congreso del estado ante la inminente caída del bipartidismo en Campeche y el franco avance de Morena en los espacios institucionales, consideró el dirigente estatal de este partido, Manuel Zavala Salazar
Consideró que resulta absurdo que se busque eliminar espacios de representación proporcional bajo el argumento de la austeridad, “cuando desde el PRIAN se ha saqueado el erario público de manera desmedida a través de sus alcaldes, gobernadores, secretarios de estado, líderes sindicales y ex presidentes de la República”.
Es evidente que el argumento de la austeridad es vacuo y muy estrecho, indicó. Si de lo que se trata es de generar menos gasto en las instituciones públicas, ¿por qué no aprobar la ley de austeridad que Morena presentó el año pasado y que aún se encuentra en la congeladora?, cuestionó al tiempo que aseguró que con dicha iniciativa se ahorrarían anualmente más de 844 millones de pesos en una primera etapa, sin afectar en lo más mínimo las funciones sustantivas del gobierno.
“¿Por qué no cortar lo adjetivo en lugar de lo sustantivo? ¿Por qué en lugar de buscar eliminar 10 legisladores, no se reducen sueldos excesivos y se eliminan gastos superfluos como viajes, bonos, estímulos y todos aquellos privilegios que no deberían de existir?”
Ahora, en el supuesto de existir sobrerrepresentación legislativa, se tendrían que eliminar diputados de mayoría de igual forma, ya que el PRIAN, bajo el falso discurso de que ganan con el “voto, libre, universal, directo y secreto”, en las elecciones operan comprando conciencias ya sea con tarjetas Soriana o Monex o dando frijol con gorgojo, cemento, láminas, tinacos o cerdos, acusó el dirigente de Morena.
Es claro, añadió, que el objetivo principal de esta iniciativa es electoral. El PRIAN está haciendo todo lo posible ante el miedo de verse rebasados por Morena en las elecciones presidenciales del 2018, donde puede convertirse en la primera fuerza política en el Congreso Federal y el local.
Las diputaciones de representación proporcional tienen una razón de ser: generar equilibrios, contrapesos y pluralidad. La teoría de la representación demuestra que si bien es importante la cantidad determinada a representar, en realidad es el compromiso y la legitimidad que se tenga de la propia representación, lo que trasciende de esta tarea, logrando así velar por los genuinos intereses de la Nación, justificó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada