Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 2 de noviembre, 2016

Fieles a las costumbres y tradiciones, muchas familias campechanas hicieron un verdadero esfuerzo para degustar el tradicional pibipollo, que de acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) tuvo un costo aproximado de 340 pesos. Según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos delegación Campeche (Canaco-Servytur), se espera que la derrama económica sea superior a los 110 millones de pesos.

Previo a estas festividades, los cuatro cementerios de la ciudad fueron objeto de limpieza. Se espera que al terminar éstas se recojan 24 toneladas de basura, tras la visita de por lo menos 4 mil 400 visitantes, según estimó Pablo Sánchez Silva, director de la unidad administrativa de servicios públicos municipales.

El día previo a las compras para la preparación de la tradicional comida de muertos, Protección Civil Municipal y Estatal realizó inspecciones y recorridos al principal centro de abasto, para garantizar las medidas de seguridad durante las compras de los ingredientes como pollo, puerco, masa, hoja de plátano, achiote, dulces, pan, etcétera.

De acuerdo a Verónica Cevallos Cámara, presidente de la Canaco -Servytur, se estima una derrama de aproximadamente 110 millones de pesos en vales del gobierno del estado y dependencias federales, además de que siguen promoviendo el monedero electrónico, campaña en la que actualmente participan unas 50 empresas de diferentes giros.

Por su parte, la Profeco consideró que la preparación del pibipollo tuvo un costo promedio de 340 pesos, por lo que ante cualquier abuso o encarecimiento de los ingredientes su personal montó un operativo especial y hasta el primer reporte no se había aplicado ninguna amonestación por falta.
En muchos hogares campechanos se montaron altares. Independientemente de ello, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, organizó el Concurso Estatal de Altares, que se instaló a lo largo de calle 59 y fue inaugurado por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su esposa Christelle Castañón de Moreno, presidente del DIF Estatal.

En este concurso, el primer lugar lo obtuvo el plantel Hecelchakán del Colegio de Bachilleres (COBACH). La convocatoria se hizo llegar a más de 2 mil 100 participantes, entre los que destacó el altar de la etnia Ixil, de la comunidad Los Laureles, municipio de Campeche, que obtuvo el segundo sitio.

Hoy, además de las visitas a los camposantos, habrá misas durante todo el día y para este jueves se espera que la actividad se normalice, pues el asueto tanto para estudiantes de todos los niveles educativos y burócratas inició desde el pasado viernes.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<