Hubert Carrera Palí/corresponsal
Foto: Notimex
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 2 de noviembre, 2016
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Carlos Felipe Ortega Rubio, aseguró que no existe rezago de expedientes, pero sí “asuntos en trámite”.
Consideró que en Campeche no es necesario proteger a los jueces de las manos del crimen organizado, puesto que la entidad es sumamente tranquila y se privilegia el clima de paz. “Además de que no todas las entidades del país están acosadas por el crimen organizado como para determinar que se apliquen medidas de protección extremas a favor de los jueces; es el caso de nuestra entidad “, puntualizó.
Subrayó que en Campeche está garantizada la seguridad de jueces y ciudadanos, ya que el gobierno del estado se ha preocupado por establecer medidas y políticas públicas encaminadas a mejorar sustancialmente la capacitación, adiestramiento y preparación de las fuerzas del orden.
Consideró que la figura de juez sin rostro sólo debe aplicarse en situaciones que verdaderamente lo ameriten y considerar que no siempre ocurre el artero asesinato de un juez en nuestro país.
Señaló, en otro orden de ideas, que el TSJE está al corriente en el manejo y análisis de expedientes en materia civil, penal y del orden que se trate; no hay ningún tipo de rezago, aseguró.
“Sí hay asuntos pendientes, pero esa es una situación normal que sucede en todos los tribunales. Sin embargo no podemos hablar de rezago, puesto que todo está al corriente, de acuerdo a como marcan los tiempos”, indicó.
Consideró que el nuevo modelo de impartición de justicia juega un papel fundamental para que la aplicación de la ley sea más ágil y expedita. “El nuevo sistema de justicia penal acusatorio es muy innovador y permite a los jueces establecer sentencias con mayor prontitud, sin que se altere la esencia de aplicar la justicia de manera equitativa y de forma muy responsable”.
Ortega Rubio precisó que uno de los compromisos establecidos por la actual administración estatal es impartir justicia, sin preferencias para nadie, de ahí también la iniciativa del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de quitar el fuero a todos, sin distingos de cargo, iniciando con él.
Consideró que esto da confianza la ciudadanía porque se da cuenta de que no hay privilegios para nadie, mucho menos para quienes asumen las responsabilidades en los cargos, como son los mismos funcionarios del Poder Judicial.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada