Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 11 de octubre, 2016

El director presidente de la Agencia Nacional de Agua de Brasil, Vicente Andreu, admitió que los desechos y los agrotóxicos como el glifosfato, están causando severa contaminación a los caudales, sin embargo aseguró que la siembra de soya transgénica ha dejado una experiencia positiva a su país.

En entrevista con La Jornada Maya, Andreu señaló que los problemas de contaminación de agua en México y Brasil son diferentes. Ahí existe una regulación por el uso extensivo de los fertilizantes. Pese a ello, admitió, se reportan altos niveles de contaminación de las cuencas.

“En Brasil nuestras cuencas presentan problemas distintos. En donde la agricultura es más extensiva de utilización de estos productos hay manifestación de problemas de contaminación, pero la legislación es amplia y combina la utilización de desechos generales con el medio ambiente y con la salud. Entonces por eso tratamos que la utilización de estos productos no sea a gran escala ya que la utilización incorrecta puede provocar daños en el agua”, argumentó.

Reconoció que existe una preocupación general por la utilización extensiva de fertilizantes como el glifosfato. Sin embargo, el aprovechamiento de soya transgénica no es un asunto que le competa a la Agencia Nacional de Agua. No obstante, cualquier problema en este sentido se trata de manera muy independiente con el Ministerio de Agricultura.

Consideró que los efectos de la diversificación agrícola en México y Brasil son diferentes, así como la utilización de fertilizantes, pero opinó que la consulta que se abre para la sociedad de lo que se debe de hacer en el campo o no, es parte de un ejercicio democrático.

“Creo que es muy importante. Los efectos de la agricultura en Brasil son diversos y los problemas son distintos. Las cuencas son distintas, la utilización de los agrotóxicos son distintos, pero creo que como país democrático que la discusión con la población, o escuchar a aquellos que son afectados directamente, es tratar de ver esto con mucha democracia”, consideró el funcionario brasileño, quien participó en la reunión de la XVII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (Codia), celebrada en San Francisco de Campeche.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

<