Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 23 de septiembre, 2016

El problema del agua potable en San Francisco de Campeche no se solucionará, pese al ajuste de 29 por ciento en las tarifas del servicio que aprobó el Cabildo, el cual entrará en vigor el próximo año, advirtió Miguel Ángel García Escalante, titular del sistema municipal de agua potable.

El funcionario reveló que la morosidad ya alcanzó los 90 millones de pesos y se estima que por lo menos en 30 mil predios se está evadiendo el pago del servicio del vital líquido, ubicados principalmente en colonias populares de la ciudad.

Este año se espera una recaudación de 49 millones de pesos, agregó García Escalante, y aseguró que Campeche continúa siendo la entidad del país en donde el servicio de agua potable tiene menor costo.

Detalló que de acuerdo al nuevo esquema tarifario, que deberá aprobar próximamente el Congreso del estado, la tarifa de ajuste mínima es de un peso y la máxima de 6.24 pesos. La primera aplicará para la zona dos, en donde se ubican las colonias populares y la gente de menores ingresos económicos, en tanto que el otro ajuste se aplicará en la zona uno; donde se ubican las zonas residenciales de la ciudad.

Aseguró que actualmente el servicio está al 98 por ciento y con una erogación de 120 millones de pesos se ha logrado que los equipos estén funcionando al 100 por ciento en las tres zonas en que está dividida la ciudad.

Detalló que el padrón es de 77 mil 500 usuarios, sin embargo se estima que 30 mil predios no pagan por el servicio, aunado a los que caen en la morosidad y adeudan, de manera global, más de 90 millones de pesos.

El funcionario reveló que para estimular la contribución del pago por el servicio de agua potable se están realizando promociones como descuentos y, a finales de este año, se harán atractivas rifas de automóviles y motocicletas.

Admitió que, no obstante el ajuste tarifario de 29 por ciento, el problema de suministro del vital líquido que aqueja a la ciudad no se resolverá. Sin embargo se buscan mecanismos para que cada día disminuya la cantidad de morosos.

El pago mínimo mensual, al entrar en vigor el ajuste tarifario, será de 30 pesos, concluyó.


Lo más reciente

Los Leones buscarán su boleto a la final del Rising Stars a partir del domingo

Erik González destaca en la Liga Dominicana de béisbol

La Jornada Maya

Los Leones buscarán su boleto a la final del Rising Stars a partir del domingo

Perú ordena captura y prisión para ex ministra Betssy Chávez, asilada en embajada mexicana

Está acusada de coautora del delito por participar en la disolución del Congreso

La Jornada

Perú ordena captura y prisión para ex ministra Betssy Chávez, asilada en embajada mexicana

Mahomes y los Jefes reciben a los indomables Potros

Se tambalea Kansas City en la NFL, pero no cede ante el pánico

Ap

Mahomes y los Jefes reciben a los indomables Potros

SEP presenta SaberesMX, la nueva plataforma digital con cursos gratuitos certificados

Entre las primeras clases se contempla una asociada a la estrategia de seguridad y la atención a las causas

La Jornada

SEP presenta SaberesMX, la nueva plataforma digital con cursos gratuitos certificados

<