Hubert Carrera Palí
Foto: Congreso de Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Viernes 3 de junio, 2016
Diputados del PRI y Morena se enfrascaron ayer en intenso debate sobre los posibles efectos del decreto presidencial que coloca a Campeche en la cuarta de región de la Zona Económica Especial (ZEE).
Durante la discusión de asuntos generales, la diputada priísta Leticia Enríquez Cachón, al hacer uso de la tribuna, se congratuló y dijo sentirse feliz por la inclusión de Campeche como Zona Económica Especial pues ésta, en su opinión, augura mejores tiempos para Campeche, con prosperidad, desarrollo y, sobre todo, inversiones y fuentes de empleo; un mejor panorama ante la actual situación económica, luego del desplome de los precios del petróleo.
La misma diputada enfatizó que, en 80 años de gobierno, los priístas fueron incapaces de sacar a Campeche de la situación económica en la que se encontraba, pese a las reiteradas súplicas a la Federación, al ser esta entidad la principal productora de petróleo en aguas del golfo de México.
Destacó que el presidente Peña Nieto por fin hará justicia real a los campechanos, para que vivan dignamente y acabar con la pobreza persistente, y aplaudió las gestiones que en este sentido realizó el gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas “para que a Campeche le vaya mejor”.
“Efectivamente tiene razón la diputada priísta”, sentenció el legislador por Morena Carlos Martínez Aké, quien reprochó la anticipación a los efectos de la Ley: “apenas está recién nacido la niña y ya le quieren festejar sus quince años”.
Con copias del decreto promulgatorio en mano, Martínez Aké se refirió concretamente a los “beneficios sociales” de esta iniciativa presidencial, la cual, aseguró, dista mucho en beneficiar a los campechanos, pues sólo brindará todas las facilidades fiscales y financieras a empresas trasnacionales que quieran instalarse aquí, pero sin mayores beneficios económicos para las familias campechanas, que todavía viven en la pobreza extrema.
Advirtió que, al igual que con el petróleo, esas empresas sólo pretenden llevarse la riqueza natural con la que cuenta Campeche y después irse sin dejar ningún beneficio.
Más cauta, la legisladora perredista María del Carmen Pérez se pronunció a favor de esta promulgación presidencial, aunque criticó duramente la atávica preferencia del gobierno federal para con los estados del norte y centro del país. “Mientras que en esas entidades surge el desarrollo, Campeche se sigue rezagando y hundiendo en la pobreza ante la incapacidad de los gobiernos priístas”.
Con relación a lo que argumentó su antecesor en el uso de la palabra, exigió a la Legislatura estar al pendiente de que los empresarios locales tengan las mismas facilidades para fomentar fuentes de empleo bien remuneradas, a favor de los campechanos.
Laura Baqueiro Ramos, legisladora por el PRI, consideró que no puede haber descalificaciones antes de tiempo y muchos menos hablar siempre de manera negativa del gobierno. “Si hace algo, lo critican porque lo hace; si no hace nada, también”, entonces, preguntó dirigiéndose a Martínez Aké, “¿ustedes qué hacen a favor de México, o qué propuesta nos traen?... ¡Ninguna!”
Durante la sesión de ayer, también fue ratificado por unanimidad el nombramiento de Alma Isela Alonzo Bernal como magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada